Archivo de la etiqueta: venta de bisuteria

Tips para la venta de accesorios al por mayor

.

.

Tips para la venta de accesorios al por mayor

Si eres fanático/a de la fabricación de accesorios puedes convertir esta salida creativa y convertirlo en un negocio, es por eso que hoy te ofrecemos algunos tips para la venta de accesorios al por mayor que te pueden impulsar en tu nuevo emprendimiento. Sigue leyendo

Tipos de clientes para bisutería

.

.

Tipos de clientes para bisutería

Hay muchas personas interesadas en comprar piezas de bisutería, bien sea para uso personal, o como parte de un negocio en el cual puedan revender las prendas; sea cual fuere el caso, si bien existen tantos casos de clientes como personas hay en el mundo, puedes categorizar a la mayoría en algunos de los renglones que presentamos a continuación.

Conocer los tipos de clientes para bisutería que se pueden presentar es importante, ya que te ayuda a saber cómo tratarlos y qué es lo que buscan de tus piezas. Sigue leyendo

Negocio de bisutería: ¿quién es el cliente potencial? (parte 2)

Negocio de bisutería quién es el cliente potencial (parte 2)

Si ya estás listo/a para hacer un poco de investigación de mercado para tu negocio de la joyería, lo primero que debes hacer es contestar las preguntas que compartimos a continuación; estos tópicos te ayudarán a conocer el tipo de clientes al que debes dirigir tu producto. Sigue leyendo

Organizadores de bisutería no tradicionales

Los organizadores de bisutería pueden lograrse con distintos elementos y materiales, sin embargo para armar una vidriera atractiva y original, o llamar la atención en tu puesto de artesanías, es bueno activar la imaginación para atraer con creatividad y un toque de humor, que hasta puede ser muy redituable…

Sigue leyendo

Cuatro pasos para una venta de bisutería exitosa

Si eres artesano y crees que tienes buenos productos para vender, entonces tienes una parte muy importante de la venta asegurada. Pero además de tener un buen producto, debes tener en cuenta otros tres factores, para seguir una teoría básica de mercadeo llamada las cuatro P del marketing. Sigue leyendo