Archivo de la etiqueta: madera

Historia y uso de los abalorios de madera en bisutería

.

.

Los abalorios de madera existen desde hace cientos de años. En la antigüedad, las personas no contaban con muchos elementos para utilizar como adornos; por ende, usaban lo que encontraban a su disposición en la naturaleza, objetos tales como conchas, huesos y dientes entre otros.

En un intento por buscar nuevos objetos y formas de adornarse, encontraron un buen aliado en el uso de ramitas rotas, que con el paso del tiempo fueron convirtiendo en abalorios de madera que podían ensartar y usar como collares y pulseras. Sigue leyendo

Cómo hacer botones con ramas

.

.

Si estás buscando nuevas alternativas a los abalorios que ya conoces, puedes hacer tus propios botones con ramas que te servirán para crear diversos accesorios; la ventaja de estos botones es que son muy fáciles de hacer y económicos, pues los puedes crear con materiales que probablemente tienes cerca de tu casa. Anímate y realiza los siguientes botones con ramas. Sigue leyendo

El arte de combinar

Anillo de Aneta Majzner, de Polonia, en etsy

En la joyería y bisutería contemporánea el arte de combinar es fundamental. Ya no tan puristas, ni en cuanto a técnicas de taller ni al uso de los materiales, los nuevos orfebres y artesanos joyeros mezclan materiales y mixturan el oficio con toda técnica o elemento que les sirva para crear piezas mejores, bellas y artísticas…

Sigue leyendo

Engarces naturales

Llamamos engarces naturales a las joyas o bisutería realizada con algún metal que engarza elementos de la naturaleza, como por ejemplo: madera, piedra, caracolas, cuero, etc.

Los engarces naturales también se caracterizan por no estar pintados o modificados, por lo cual a simple vista se logra saber qué materia son, de modo que el estilo de la pieza es muy natural y sencilla, con estilo y gracias devenidas de una elegancia minimalista y ecológica…

Sigue leyendo

Técnicas para trabajar bisutería en madera: el paquete


Variadas técnicas existen para trabajar la bisutería en madera, una de ellas es el paquete.

Esta técnica viene de la carpintería y ebanistería y se utiliza para lograr muebles con variadas maderas combinadas, teniendo que fabricar primero, la tabla, entre varios listones de maderas de diferentes colores, de esta forma la madera queda rayada ( o con otros diseños más complicados).

La técnica en si consiste en unir varios tirantes (maderas de 4 lados) pegándolas con cola de carpintero, para formar un tirante más grueso, se ata bien fuerte y se deja secar.

Si cortas este tirante grueso que has logrado al unir tirantes finos de distintas maderas, o sea de distintos colores, conseguirás planchas de madera, cuadriculadas.

Luego se rellenan los espacios entre maderas con una mezcla de cola y aserrín del más fino, pasta que se tiñe con algún pigmento para maderas al alcohol.

Si esto se realiza en pequeño puedes lograr hacer gemas de madera:

  1. rayadas
  2. cuadriculadas

Sobre una base como esta puedes lograr diferentes formas y también calar o incrustar.

También puedes fabricar gemas de madera a partir del calado de estas formas, haciendo que los bordes no sean planos e incrustándolas o engarzándolas luego en plata o alpaca.

Los abalorios de madera logrados en esta técnica son exclusivos y sumamente bellos, y puedes realizarlos con recortes de madera, deshechos de alguna carpintería o con muebles viejos en desuso.

Otra idea interesante es realizar paquetes con lápices de colores (escolares) para lograr, al darles forma de anillo, por ejemplo, que los colores aparezcan, como en la imagen siguiente:

Los abalorios de madera de paquete pueden combinarse con gran éxito con abalorios de cerámica comprados, y con buen gusto y diseño, lograr colgantes, gargantillas, llaveros y pendientes únicos.

Incorpora técnicas de trabajo en madera a tu taller de bisutería y, si eres carpintero, incursiona con tus técnicas habituales en el mundo de la bisutería…