Archivo de la etiqueta: joyero

Cómo exponer la bisutería para su venta

Bisutería vintage o retro

.

.

La exposición para la venta del producto terminado es un tema sumamente importante para el artesano, joyero, bisutero o de otra índole…
El trabajo del taller puede ser excelente, pero si no aprendes a exponer tus trabajos estos no lucirán atractivos para el cliente y las ventas serán insuficientes…

Incluso es muy importante saber tomar fotografías de tu mercadería, cómo armar la foto para vender el producto es tan importante como armar el escaparate de una tienda o el stand de un puesto de feria.

Sigue leyendo

Cajas para anillos de bodas

.

.

Cuando eres un joyero que realiza diferentes modelos de alianzas o anillos para bodas, también puedes abarcar el trabajo (y la venta) de la caja donde se portarán los anillo en el día de la boda.
Es muy útil para todo artesano poder ampliar su negocio y ganancias fabricando, o diseñando y haciendo fabricar a otro artesano, las cajas, cofres, empaques, exhibidores, etc. donde se embalarán o expondrán sus piezas, joyas, alianzas de bodas, etc.

Sigue leyendo

Relojes que son joyas

Los relojes que son joyas adornan además de función práctica de marcar la hora, pueden ser diseñados con rocalla u otro tipo de gemas de fantasía o piedras naturales y metales preciosos, también con dijes, letras, medallas, cordeles y cadenas, etc. generando piezas originales y creativas desde gran diversidad de materiales…

Sigue leyendo

Bancos de trabajo para joyeros

Existen bancos de trabajo para joyeros de variadas formas y materiales, sin embargo y a pesar de que los bancos de joyero han evolucionado mucho, la mayoría sigue teniendo el mismo singular aspecto: serio, cálido… y con el espacio para el calado, ya sea sobresaliendo o con la mesa calada, y la característica bandeja para recoger los sobrantes y el polvillo que surge de calar, y que se recicla a la hora de volver a fundir…

Sigue leyendo

El Cuidado de Nuestras Joyas y Bisutería.

Hola amig@s y visitantes, llegamos poco a poco a una nueva estación y es hora de ir cambiando nuestra ropa y complementos. Por ello hoy me gustaría contaros algunas cositas del cuidado de nuestras joyas y bisutería.

Hoy al abrir el cajón donde guardo mi bisutería me he dado un cero patatero.

Esto que vemos es desastroso, he estado todo el verano cambiando de complementos y poco a poco los he ido soltando en un cajón. No, ¡ No me lo puedo creer !!!!! y por supuesto permitir. Cada uno de esos collares y pulseras me ha llevado un tiempo de realización y un coste de materiales. ¡ He de arreglarlo ya !! De otro modo el Zamak terminaría por deteriorar al cuero pues al buscar algo voy rozando las piezas, a si mismo las piezas con picos o filigranas arañan a las otras más lisas y pulidas.

De momento lo que haré sera una limpieza y aquello que sea de temporada muy de verano lo guardare cada cosa en una bolsa, si es de tela mejor. Si no queremos que el Zamak, la Plata o el Oro se ensucien, se tomen decíamos en joyería, lo mejor es que no le de el aire ni la luz.

-Antes de guardarlo limpiare el metal con una balleta y los collares y pulseras de Cuero y Zamak, los pondré debajo del grifo y con un poco de jabón neutro limpio las manchas del maquillaje o simplemente del uso, el Zamak si es que lo lleva y las piedras recobran igualmente su brillo. Al cuero le daré un poco de crema de cuerpo hidratante, mejor si es de Avena, con ello hidrato el cuero y luce más bonito, además no se resecara en su retiro.

-Lo que vaya a seguir usando bien colocado, y al ser posible dentro de una bolsa de plástico para saber que es al punto de vista.

-Los pendientes y sortijas de metales nobles y pedrería, (también la bisutería de calidad) las suelo poner en un cazo de cocina pequeño con una gotita de jabón y dejar hervir un minuto o dos, alucinareis al ver la pedrería como nueva eso si ya os digo siempre que estemos seguros de su calidad. Un día de estos me comprare una maquina de ultrasonido, es una pasada hasta para limpiar nuestras gafas.

-¡ Cuidado las esmeraldas no poner nunca a fuego ni maquina de ultrasonido!! Esta gema es muy blanda, tratarla también por separado de otras cosas, ya que se araña o rompe con mucha facilidad.

– El oro siempre lo tengo aparte en un joyero más para el efecto, como siempre se mantiene cerrado es más difícil que se ensucien, y al tiempo de limpiar actuamos de la manera explicada más arriba, ¡ Cuidado con las piedras que van pegadas!! El agua reblandece siempre el pegamento. La plata en caso necesario, al igual que el Zamak podemos usar un producto limpia plata, ¡ Nunca algodón Mágico!!!! Después enjuagamos muy bien.

Los Joyeros es mejor comprarlos con diferentes apartados, este en la parte que se ve cerrada tiene espacio para pendientes, y debajo una parte para cadenas y pulseras. Ha de estar todo bien colocado pues las gemas se arañan unas a otras por orden de dureza, el oro igualmente se araña con el roce.

Por último unas  premisas que siempre he seguido.

Al llegar a casa me quito todos los complementos menos pendientes y alianza, los pendientes también me los quito a la hora de dormir pues al movernos por la noche sin querer tiramos de ellos y corremos el riesgo detener de mayor un agujero demasiado grande en nuestras orejas.

Suelo ponerlo de momento en una bandeja por si me lo pongo por la tarde o al día siguiente.

-Otro tema es el reloj, si no es de acero y como mínimo 50 mt sumergible no dejar nunca puesto para la cocina y por supuesto no dejar nunca en el cuarto de baño, he visto muchos relojes llenos de vapor `por la parte del cristal y eso puede oxidar la maquinaria. Bueno el tema de los relojes tiene mucha miga os prometo preparar un articulo para el viernes de la semana que viene.

Espero haber ayudado en la  puesta a punto de vuestros complementos. Un saludo, Cristina Ledo.