Archivo de la etiqueta: joyería artesanal

Cerámica y cuero

http://joyas-aguamarina-bellas-artes.blogspot.com.ar/

.

.

Utilizando únicamente dos materiales puedes lograr creaciones sublimes en el rubro joyería o bijsutería contemporánea… y muy creativas también, auténticas alhajas de diseño que serán excepcionales y diferentes, dos privativas muy buscadas por personas que buscan lucirse con accesorios creativos.

http://www.artesanum.com

Con cerámica y cuero puedes hacer joyas modernas y novedosas con cierta exigencia técnica en cuanto a la cerámica se refiere, su cochura y esmaltes, de mucha calidad y textura diferente, alcanzando contrastes y sobretodo, piezas especiales y personalizadas…

Sigue leyendo

Cadenas de plata líquida

.

.

Cadenas de plata líquida se les llama a las cadenas continuas, sin eslabones ni argollas, formadas por tubos de plata enhebrados en hilo plástico de pescar o tanza.

Los tubos de plata pueden comprarse o hacerse en el taller de platería, para lo cual debes:

  1. fundir la plata 1000
  2. rebajarla con 10% de cobre para lograr plata 900
  3. colarla en la lingotera para formar el lingote de plata
  4. laminar el lingote en la laminadora logrando una chapa o placa de plata de 0.3mm de espesor
  5. sobre un rayo de bicicleta se enrollará la chapa de plata ayudándote con alicates planos
  6. con soplete vas a recose el metal para que se pegue cuidando de que no se funda
  7. enfriar el tubo logrado en agua
  8. limpiarlo con franela
  9. pulir con lana de metal bien fina para sacarle brillo
  10. cortar con sierra de calar en tubos iguales
  11. se agrandan los agujeros de las puntas con aguja de colchonero
  12. se enhebran los tubos de plata con tanza o hilo plástico de pescar
  13. se termina con una terminal o cierre de plata 900 Sigue leyendo

Piedras pintadas

Cuando hablamos de bisutería o joyería, generalmente al nombrar las piedras nos referimos a gemas preciosas o semipreciosas para engarzar.

Pero no siempre es necesario invertir en costosas gemas para realizar nuestros trabajos de joyería artesanal, podemos tallar nuestras propias piedras o pintar piedras de río, de esas que la corriente y el agua redondean de forma natural…

Si juntamos guijarros en un río o compramos piedras para pecera, es lo mismo, lograrás una bonita colección de piedras sin valor real, el que incrementarás con habilidades de pintor.

Las piedras comunes puedes pintarlas con colores acrílicos decorativos, existen en el mercado muchas marcas de pintura acrílica y vienen en gran variedad de tonos, incluyendo los metalizados.

La pintura acrílica es de secado rápido, se diluye con agua, lavas los pinceles con agua también y se mezclan los colores con facilidad de la forma habitual.

Te traemos algunas imágenes de piedras pintadas para despertar tu curiosidad y sentido creativo, incluyendo una obra del afamado artista de los dragones: Ciruelo.

Las piedras pintadas con los motivos de tu elección pueden engarzarse como las gemas, para esto deberás conseguir piedras con una base más o menos plana, para engarzar con mayor facilidad.

También pueden atarse con alambre o hilo, para lo cual deberás adaptar el motivo de la pintura teniendo en cuenta este detalle.

Tu estilo marcará tu camino propio en la pintura de piedras para bisutería.

Técnicas para bisutería en madera: taracea

Tus diseños de bisutería en madera pueden enriquecerse con todas las técnicas en que se trabaja la madera aunque estas, tradicionalmente, se atribuyan a la carpintería, ebanistería, etc.

Dentro de las técnicas para trabajar madera se encuentra la antigua taracea.

La taracea trabaja diferentes maderas teniendo en cuenta sus variados colores, ya que compone dibujos, guardas, paisajes, diseños geométricos, etc. a partir de la combinación de trocitos de madera terciada (placas de madera muy delgadas) de distintas tonalidades.

 

Para iniciarte en la taracea:

  1. Lo primero para realizar tu bisutería en taracea es dibujar tu diseño en papel cuadriculado en tamaño real
  2. A continuación decidirás de qué madera será cada parte, para hacerlo más sencillo puedes pintar el diseño o marcar cada zona o cuadradito del papel con un número que distinga con qué madera será realizado
  3. Luego realizarás varias copias del plano calcando cada vez las formas correspondientes a un tipo (color) de madera
  4. Cada forma será transferida (puede ser con papel de calco o papel carbónico) sobre la placa de madera correspondiente
  5. Ahora vas a calar la madera logrando todas las formas del diseño, y cada una del color que corresponde al dibujo
  6. La etapa final es armar el diseño con las partes de colores, sobre otra madera terciada fin fina, pegando con cola de carpintero de forma prolija
  7. Luego de que haya secado muy bien, debes lijar el trabajo y pasarle cera para levantar los colores y el brillo

El trabajo de taracea es muy fino y de resultados delicados, naturales y elegantes.

Comienza con diseños simples de pocas piezas a 2 colores y ve aumentando tanto en partes, como en colores a la vez que disminuyes en tamaño, hasta lograr ser un experto en bisutería en taracea.