Archivo de la etiqueta: eslabones de cadena

Cadenas con variedad de eslabones

.

.

 

Cadena de punto peruano

Los eslabones de diferentes formatos sirven para intercalar en tus cadenas haciéndolas más vistosas, complejas y trabajadas.

Existe un formato de alambre doblado que, sin ser un tipo de eslabón, puede intercalarse con gran éxito estético y técnico, ya que ahorra mucho tiempo de trabajo, es la barra larga.

La barra larga tiene la característica de hacer avanzar (en largo) el trabajo de tejer cadenas porque ocupa mucha longitud, es muy bonita, y pueden engarzarse cuentas o rocalla en ella.

La barra larga (con círculos en los extremos), es, simplemente, un alambre recto, del largo que prefieras, con los extremos doblados en forma circular (similar al eslabón redondo).

Hasta ahora hemos aprendido a hacer:

  • eslabón redondo
  • eslabón ovalado
  • barra larga
  • eslabón del 8
  • eslabón del 8 con rulos
  • eslabón de doble círculo con gancho
  • eslabón cruzado

Con varios tipos de eslabones como los nombrados puedes realizar las siguientes combinaciones:

Combinación 1

  • 1 eslabón del 8
  • 3 eslabones redondos
  • 1 eslabón del 8
  • 1 barra larga
  • 1 eslabón del 8
  • 3 eslabones redondos
  • 1 eslabón del 8

Combinación 2

  • 1 eslabón del 8
  • 1 eslabón redondo
  • 1 eslabón del 8
  • 1 barra larga con cuenta engarzada
  • 1 eslabón del 8
  • 1 eslabón redondo
  • 1 eslabón del 8
  • 1 barra larga con cuenta engarzada
  • 1 eslabón del 8
  • 1 eslabón redondo
  • 1 eslabón del 8

Combinación 3

  • eslabón del 8
  • eslabón de doble círculo con gancho
  • eslabón del 8
  • eslabón de doble círculo con gancho

El eslabón cruzado no queda muy bien combinado y es muy buen diseño para ser tejido a medida que se forman los eslabones, ganando tiempo y logrando que los mismos sean más parejos (como se muestra en la explicación de su realización).

Puedes realizar muchos tipos de cadenas hechas a mano muy hermosas como el «punto peruano», pulseras, aretes colgantes, etc. y diseñar tu bisutería artesanal de acuerdo a los requerimientos del mercado y a tu creatividad, combinado los eslabones hechos a mano con argollas industriales trabajadas…

 

cadena gruesa de eslabones redondos

 

Eslabones de 4 pétalos

.

.

Ya aprendimos a hacer eslabones redondos, eslabones ovalados, eslabones con forma de 8 y de 8 con rulos o espiralados, y también eslabones con gancho o rulo para armar cadenas artesanales sin soldadura.

Otro modelo muy bonito e interesante para la fabricación de cadenas para bisutería son los eslabones de 4 pétalos, o en flor.

Se realiza muy fácilmente como si fuera un eslabón de 8, formando círculos y pasando hacia el otro lado para completar otro círculo, de esta forma 4 veces, en el siguiente orden:

  1. círculo de arriba (vertical)
  2. círculo de abajo (hasta aquí hemos formado un 8)
  3. círculo de la izquierda (horizontal)
  4. Círculo de la derecha (horizontal)

Otra explicación sería: hacer un eslabón con forma de 8 y en lugar de cerrar y cortar el alambre, hacer otro ocho horizontal.

Con eslabones de 4 pétalos pueden realizarse interesantes gargantillas que parecen tejidas ya que, al haber eslabones en las 4 direcciones pueden formarse mallas de metal muy vistosas, con formas anchas, triangulares, etc.

Para intercalar cuentas entre eslabones de 4 pétalos puedes añadir eslabones rectos o barras con cuentas que ya tendrás antes armados, como puede verse en la imagen de la gargantilla que te mostramos arriba.

Con variedad de eslabones puedes enriquecer tus diseños, y si tienes la habilidad de hacer muchos eslabones de cada modelos y tenerlos en cajas con divisiones bien ordenados, podrás crear sobre la marcha gran variedad de collares, aretes, cadenas y todo tipo de bisutería, ya que ver y tener a la mano materiales facilita el trabajo creativo y agiliza la producción.

Prueba de incorporar los eslabones de 4 pétalos a tus diseños de bisutería

Cadenas artesanales: eslabón del 8 con rulos

Ya hemos visto cómo se hace el eslabón del 8 o con forma de 8, y lo útil que es para fabricar cadenas artesanales.

Los eslabones con forma de 8 y rulos se realizan de la misma manera que los 8 agregando rulos o espirales en las puntas, o sea que son como 8 pero rizados o espiralados.

Puedes realizar este eslabón para cadena artesanal con sus 2 lados iguales y espiralados, o con uno normal y el otro espiralado y más grande como en la imagen de arriba, y realizar las variantes que más te gusten y puedas ensayar.

Las cadenas artesanales tienen las siguientes ventajas:

  • no debes invertir en cadenas industriales para tus colgantes
  • puedes hacerlas tú mismo con el alambre que gustes tanto en grosor como en material
  • puedes diseñar las cadenas de acuerdo a tu creatividad
  • las combinaciones de distintos eslabones personalizan mucho tu bisutería
  • las cadenas artesanales no necesitan de un colgante para ser bellas, son bonitas en si mismas y constituyen una pieza de bisutería sin necesidad de mayores adornos

Los eslabones con forma de 8 con rulos o espirales pueden ser simétricos como en la siguiente imagen:

Es tu elección que estos eslabones con forma de 8 espiralados parezcan la letra S algo redondeada o 2 espirales con muchas vueltas unidos.

Como se ve en la imagen también puedes engarzar cuentas o rocalla en el eslabón para decorarlo más.

Los diseños de cadenas pueden ser tan personalizados que aprendiendo a realizar algunos formatos de eslabones podrás lograr diseños exclusivos para:

  1. colgantes largos
  2. gargantillas
  3. pulseras
  4. tobilleras
  5. aretes
  6. llaveros

Al realizar una cadena también puedes intercalar tramos de distintos eslabones y abalorios diferentes como:

  • arandelas de zamak
  • bolas metálicas
  • bolas de piedras
  • argollas y cuentas de metal
  • entrepiezas de zamak
  • rocallas y mostacillas

El secreto de las cadenas artesanales es producir variedad de eslabones y clasificarlos bien en distintas cajitas o separadores plásticos (las cajas para pesca son muy útiles) y con todo el material sobre la mesa comenzar a crear cadenas distintas, simples o complejas, cargadas de detalles o sobrias, con las que enriquecer tu oferta en bisutería artesanal.

No dejes de probar hacer el eslabón del 8 con rulos, queda realmente muy bonito para hacer collares y cadenas sin soldadura…