Archivo de la etiqueta: eslabónes artesanales

Cadenas con variedad de eslabones

 

Cadena de punto peruano

Los eslabones de diferentes formatos sirven para intercalar en tus cadenas haciéndolas más vistosas, complejas y trabajadas.

Existe un formato de alambre doblado que, sin ser un tipo de eslabón, puede intercalarse con gran éxito estético y técnico, ya que ahorra mucho tiempo de trabajo, es la barra larga.

La barra larga tiene la característica de hacer avanzar (en largo) el trabajo de tejer cadenas porque ocupa mucha longitud, es muy bonita, y pueden engarzarse cuentas o rocalla en ella.

La barra larga (con círculos en los extremos), es, simplemente, un alambre recto, del largo que prefieras, con los extremos doblados en forma circular (similar al eslabón redondo).

.

.

Hasta ahora hemos aprendido a hacer:

  • eslabón redondo
  • eslabón ovalado
  • barra larga
  • eslabón del 8
  • eslabón del 8 con rulos
  • eslabón de doble círculo con gancho
  • eslabón cruzado

Con varios tipos de eslabones como los nombrados puedes realizar las siguientes combinaciones:

Combinación 1

  • 1 eslabón del 8
  • 3 eslabones redondos
  • 1 eslabón del 8
  • 1 barra larga
  • 1 eslabón del 8
  • 3 eslabones redondos
  • 1 eslabón del 8

Combinación 2

  • 1 eslabón del 8
  • 1 eslabón redondo
  • 1 eslabón del 8
  • 1 barra larga con cuenta engarzada
  • 1 eslabón del 8
  • 1 eslabón redondo
  • 1 eslabón del 8
  • 1 barra larga con cuenta engarzada
  • 1 eslabón del 8
  • 1 eslabón redondo
  • 1 eslabón del 8

Combinación 3

  • eslabón del 8
  • eslabón de doble círculo con gancho
  • eslabón del 8
  • eslabón de doble círculo con gancho

El eslabón cruzado no queda muy bien combinado y es muy buen diseño para ser tejido a medida que se forman los eslabones, ganando tiempo y logrando que los mismos sean más parejos (como se muestra en la explicación de su realización).

Puedes realizar muchos tipos de cadenas hechas a mano muy hermosas como el «punto peruano», pulseras, aretes colgantes, etc. y diseñar tu bisutería artesanal de acuerdo a los requerimientos del mercado y a tu creatividad, combinado los eslabones hechos a mano con argollas industriales trabajadas…

 

cadena gruesa de eslabones redondos

 

Eslabones de 4 pétalos

.

.

Ya aprendimos a hacer eslabones redondos, eslabones ovalados, eslabones con forma de 8 y de 8 con rulos o espiralados, y también eslabones con gancho o rulo para armar cadenas artesanales sin soldadura.

Otro modelo muy bonito e interesante para la fabricación de cadenas para bisutería son los eslabones de 4 pétalos, o en flor.

Se realiza muy fácilmente como si fuera un eslabón de 8, formando círculos y pasando hacia el otro lado para completar otro círculo, de esta forma 4 veces, en el siguiente orden:

  1. círculo de arriba (vertical)
  2. círculo de abajo (hasta aquí hemos formado un 8)
  3. círculo de la izquierda (horizontal)
  4. Círculo de la derecha (horizontal)

Otra explicación sería: hacer un eslabón con forma de 8 y en lugar de cerrar y cortar el alambre, hacer otro ocho horizontal.

Con eslabones de 4 pétalos pueden realizarse interesantes gargantillas que parecen tejidas ya que, al haber eslabones en las 4 direcciones pueden formarse mallas de metal muy vistosas, con formas anchas, triangulares, etc.

Para intercalar cuentas entre eslabones de 4 pétalos puedes añadir eslabones rectos o barras con cuentas que ya tendrás antes armados, como puede verse en la imagen de la gargantilla que te mostramos arriba.

Con variedad de eslabones puedes enriquecer tus diseños, y si tienes la habilidad de hacer muchos eslabones de cada modelos y tenerlos en cajas con divisiones bien ordenados, podrás crear sobre la marcha gran variedad de collares, aretes, cadenas y todo tipo de bisutería, ya que ver y tener a la mano materiales facilita el trabajo creativo y agiliza la producción.

Prueba de incorporar los eslabones de 4 pétalos a tus diseños de bisutería

Eslabones dobles con gancho

Los eslabones con gancho son muy fáciles de hacer y un modelos muy hermoso una vez que armas las cadenas artesanales.

Primero hay que hacer un eslabón redondo, sólo que doble, o sea que parece un eslabón redondo con 2 giros.

Después hay que bajar el alambre sobrante al medio del doble redondo y cortar un poco más abajo para que ese pedazo de alambre alcance para hacer el gancho redondeado:

Con tenazas y alambre del que acostumbras trabajar:

  1. bronce
  2. alpaca
  3. cobre
  4. plata
  5. aluminio

Se pueden hacer estos eslabones combinado materiales y formatos, colores metálicos y engarces de forma creativa para todos los artesanos metaleros.

Los eslabones con este formato se deben hacer y dejar abiertos, recién se cierran estos ganchos al armar la cadena, que queda muy hermosa, como en la foto del inicio de este post.

Esta cadena es muy fácil de combinar con eslabones del 8, para unirlos entre si de la siguiente forma:

Los eslabones dobles con gancho sin combinar dan por resultado una cadena compacta y gruesa, muy sólida y atractiva para hacer pulseras gargantillas y llaveros, no dejes de probarlos.