.
.
Existen varios métodos para hacer flores de tela, algunos ya descritos en este blog, pero siempre puedes innovar y agregar diseños de nuevas flores hechas con tela.
.
.
Existen varios métodos para hacer flores de tela, algunos ya descritos en este blog, pero siempre puedes innovar y agregar diseños de nuevas flores hechas con tela.
.
.
Muchas posibilidades de trabajo ofrece la tela como material para trabajar la bisutería artesanal.
Con telas estampadas o lisas, de diferentes texturas y espesores, puedes lograr efectos, colorido, volúmenes y maleabilidad que en otros materiales (como los metales) te costaría años de arduo trabajo lograr la técnica necesaria, sin hablar de que un taller de joyería tiene un muy alto costo.
Las herramientas necesarias para trabajar las telas son:
Con estas simples herramientas y algo de técnica de costura y prolijidad puedes crear tu bisutería textil, realizando marcos de alambre doblado (para lograr el contorno) donde coser las telas, para lograr, cual si fueran chapas caladas, los planos de tu joyería de tela.
La tela de tafeta, por ejemplo, se corta y quema en el borde, logrando (al ser tan sintética) que selle y a la vez curve un poco, lográndose el volumen necesario para confeccionar flores, como las de la gargantilla de pequeñas flores rosas, bordó y amarillas de la imagen.
Otra posibilidad que brindan los retazos de tela es poder forrar cuentas con ella, para intercalar en collares, por ejemplo:
También puedes emplear cintas de tela, raso, gasa, etc. en lugar de cadenas y así reducir el uso del alambre en tus diseños.
La bisutería en tela exige de ti que comiences a coleccionar cada retal de tela que ande por allí, que hurgues las tiendas y retacerías buscando colores y texturas, que acumules hilos de bordar, hilos brillantes, hilos perlados, hilos de cuentas y muchos más para lograr llenar tu mesa de trabajo de los materiales necesarios que abrirán tu imaginación y darán impulso a tus manos y a tu creatividad.
La bisutería con tela no conoce límites…