Archivo de la etiqueta: artesanos joyeros

El arte de combinar

Anillo de Aneta Majzner, de Polonia, en etsy

.

.

En la joyería y bisutería contemporánea el arte de combinar es fundamental. Ya no tan puristas, ni en cuanto a técnicas de taller ni al uso de los materiales, los nuevos orfebres y artesanos joyeros mezclan materiales y mixturan el oficio con toda técnica o elemento que les sirva para crear piezas mejores, bellas y artísticas…

Sigue leyendo

Exhibidores naturales para joyas

Tanto las joyas como la bisutería deben ser bien mostradas para poder venderse, en exhibidores adecuados que resalten su belleza y características principales, sean brillo, pedrería, originalidad, textura, fineza, etc.

Si presentas tus creaciones en elegantes exhibidores lo que verá el cliente es que tus piezas son elegantes…

.

.

Si muestras tu bisutería en una tela en el suelo, el público, posible cliente ve que tu obra no vale mucho, o tú no la aprecias lo suficiente como para elevarla… y muchas personas no se agacharán para verla de cerca, y tampoco pagarán mucho por una pieza cuyo mejor lugar es el suelo…

Si tus muestrarios y exhibidores son originales y tentadores, transmiten pureza, frescura e inteligencia tienes más posibilidades de vender, por simpatía a tu forma de presentar tus productos.

Un exhibidor natural realizado con simples y recién cortadas hojas de un árbol, puede resultar tan amistoso y elegante como el exhibidor más costoso y generar muchas ventas por simpatía con la naturaleza y ecología.

Y si tus piezas rezuman estilo natural o tienen que ver con el cuidado del medio ambiente tu mensaje será completo y seguramente esto redundará en mayores ganancias, además de una más completa presentación de tu obra…

Destina parte de tu creatividad y trabajo al marketing, los exhibidores, el packaging y la publicidad, todos temas que pueden aumentar tus ventas si están pensados y creados con inteligencia…

Los exhibidores naturales para joyería son una excelente idea para artesanos joyeros preocupados por la Naturaleza viva…

Anillos de bodas originales

Los anillos de bodas, también llamados alianzas, se fabrican, generalmente de oro y son simples aros muy tradicionales.

Sin embargo, en los últimos tiempos, podemos observar una tendencia a realizar los anillos de bodas artesanalmente o de forma muy original.

Con lo cual un nuevo posible mercado, el de confeccionar anillos de bodas personalizados, se abre al mundo de bisuteros y artesanos  joyeros…

Las sortijas de bodas artesanales están orientadas hacia el cliente joven, que desea ser más original que tradicional el día de su boda.

Las alianzas caladas con los nombres de los novios o palabras que recuerdan la unión, es una idea interesante a tener en cuenta e incorporar a un posible catálogo de sortijas originales.

Otra atractiva idea para los anillos de los novios es grabar con ácido una impresión de sus huellas digitales, en el interior de la sortija o por fuera.

Unos anillos con puertos usb o enchufes engarzados son muy novedosos para aquellos que se dedican a la informática, y para una pareja de científicos enamorados muy buenos serán las alianzas con el ritmo del electrocardiograma grabado…

Ideas pueden surgir a cientos, lo importante es ofrecer y garantizar a nuestros clientes originalidad y exclusividad, montando un buen catálogo de alianzas ya hechas y dibujos que muestren nuestro permanente compromiso… con la creatividad.

Técnicas de platería: recocido y reticulación

Si posees un taller de joyería y sabes soldar puedes aplicar la técnica del recocido y reticulación del metal a tu joyería artesanal.

La reticulación consiste en llevar al material (yo lo he probado únicamente con plata 900) con el soplete de joyero hasta el punto en que comienza a fundirse, a burbujear, a deformarse un poco, y allí paras, lo enfrías y queda… re cocido, ni más ni menos.

De esta forma puedes «pegar» trozos diferentes que se harán uno, soldados, aplicando bórax pero sin necesidad de poner soldadura.

La plata queda algo opaca y muy blanca, en una textura rugosa diferente, que puede combinar muy bien con otras partes pulidas a espejo.

La reticulación del metal una excelente técnica para aprovechar los recortes que surgen del calado, esas formas abstractas con las que puedes crear:

  • flores
  • pájaros
  • diseños geométricos
  • lo que tu imaginación logre!

La técnica del recocido no llega a tanta temperatura como el reticulado y  sirve para ablandar el metal, que luego de ser estirado y golpeado se endurece, la forma de ablandarlo es aplicar el soplete y re cocerlo.

Para hacer esto último cuida de apagar la luz que tienes en la mesa de trabajo, ya que tienes que observar que el metal se ponga rojo y ahí parar, ya que luego de eso comienza a fundirse y con la luz potente de tu tablero de trabajo puedes perderte el momento y arruinar el metal, que solamente querías ablandar.

Si la idea es emplear el recocido para ablandar el metal lo dejarás enfriar a temperatura ambiente, si en cambio has pasado a semi fundirlo, o sea que lo has reticulado, para realizar un diseño texturado o soldar trozos, puedes enfriarlo de golpe colocando la pieza en agua.

Emplear más técnicas en tu taller de joyería te brinda más posibilidades de diseño.

Bisutería con tenedores y cucharas

Desde hace ya algunos años que algunos artesanos joyeros han descubierto la posibilidad tanto económica como estética de aprovechar antiguos cubiertos de alpaca y plata para diseñar joyas.

Para lograrlo los joyeros:

  • Doblan los cubiertos
  • Los sueldan
  • Les engarzan pedrería
  • Aplican la técnica del re cocido que casi funde algunas partes
  • Calan
  • Lijan
  • Pulen
  • Dan brillo
  • Crean

El resultado final de una pieza de joyería o bisutería fina realizada a partir de cubertería de alpaca, bronce o plata, es una joya pesada de gran calidad en cuanto a materia prima.

El material de los cubiertos es de calidad y se puede conseguir a muy bajo precio, sobretodo si logras encontrar piezas sueltas en lugar de un juego de cubiertos completo.

Muchos tenedores y cucharas antiguos tienen hermoso grabados hechos a buril o estampados originales que puedes aprovechar sabiamente en tus diseños.

Con cubiertos infantiles se pueden hacer anillos y con los cubiertos más grandes se logran piezas de gran tamaño o se cortan consiguiendo 2 piezas de material de calidad…

La creatividad puede surgir a partir de cualquier elemento, cotidiano, de la naturaleza, industrial o abstracto… sólo basta con tener las ganas y la apertura mental para poder diseñar de forma original y exitosa… y la habilidad técnica adquirida para ser capaz de manejar cualquier material que caiga en tus manos, o cualquier idea que se te ocurra.