Archivo de la etiqueta: artesano

Curso para grabar con ácido sobre metal 2, paso a paso

.

.

1

La técnica para grabar metales con ácido te permiten realizar desde bisutería, elementos decorativos y partes metálicas para otras artesanías, con esta técnica puedes hacer:

  1. Partes para bisutería que puedes combinar con otras piezas industriales de metal
  2. Eslabones de cadena realizados con chapa grabados y calados
  3. Colgantes, pendientes, dijes, iniciales, hebillas de cintos, etc.
  4. Piezas de metal para bolsos

Una vez que reunas todos los materiales para el grabado con ácido, puedes hacer tu primer ensayo…

Sigue leyendo

Curso para grabar con ácido sobre metal 1, materiales y seguridad

.

.

1

Una de las técnicas más completas para trabajar de forma artesanal el metal es el grabado con ácido.
Con el grabado puedes dibujar en relieve sobre el metal y lograr: calar, dar textura, rasguear, escribir, etc. alcanzando modificaciones duraderas y profesionales sobre varios tipos de metal, tales como cobre, latón, acero y bronce, añadiendo gran calidad a tus diseños de joyería artesanal

Sigue leyendo

Curso de Resina Poliester 20, resina epóxica

1 

La resina epoxy o epóxica es un tipo de resina especialmente creada para trabajos de artesanías, con 2 componentes, la resina y el endurecedor, que trabaja de forma similar que los otros tipos de resina poliester

La resina epóxica o poliepóxido es un polímero termoestable que se endurece al ser mezclado con un agente endurecedor que lo catalice, o sea que lo endurezca.

Las resinas epoxicas se emplean en:

  1. La fabricación de moldes
  2. La realización de piezas maestras para copiar
  3. Los laminados
  4. Las extrusiones
  5. Rellenos de grietas y reparaciones

Sigue leyendo

Curso de Resina Poliester 19, coladas con inclusiones

 04

Las coladas con incluiones en resina poliester quedan muy decorativas y con ellas se pueden realizar variados trabajos pequeños o grandes.

En este post te contamos cuáles son las resinas apropiadas para colocar en inclusiones (obviamente las más transparentes para que la inclusión se vea, destaque y luzca bien), y la forma de trabajarlas ya que son resinas rígidas, también un paso a paso de cómo lograr una inclusión en resina con éxito.

Ya sea en piezas de bisutería, en mesadas de cocina, bachas para lavabos, etc. las inclusiones son muy interesantes de aprender a realizar generando trabajos realmente creativos, y también dan resultados llamativos y muy comerciales…

Sigue leyendo

Curso de Resina Poliester 17, medidas de seguridad

BASEQUIM009_1g

Las medidas de seguridad en el trabajo artesanal de la resina poliester es tan importante como la técnica, ya que se trata de un material tóxico e inflamable que puede provocar desde malos momentos, hasta lesiones pulmonares, lesiones en la piel, quemaduras y daño por ingestión.

La resina poliester es considerada como de peligro medio para la salud, dañina e irritante.

Mantén tu taller de resinas alejado del mundo de los niños y las mascotas, fuera del paso de personas ajenas a tu taller, cerrado y ordenado, para evitar tragedias o enfermedades…

Sigue leyendo

Curso de Resina Poliester 15, laminados

10610543-1336745730-227519

La forma de trabajar con resina poliester para lograr un objeto hueco es a través de los laminados, que reforzando con varias capas de fibra de vidrio, intercalando pinceladas de resina, puedes obtener piezas livianas y muy fuertes para realizar desde esculturas hasta muebles…

Sigue leyendo