Consejos para iniciar tu propio negocio de joyería

Si la creación de tus propios accesorios ha pasado de ser un pasatiempo a algo que te consume más tiempo, es el momento ideal para aplicar algunos consejos para iniciar tu propio negocio de joyería; ya sea para compensar los costos de los materiales/herramientas o para ganar algo de dinero extra. Quizás incluso se pueda volver tu trabajo de tiempo completo si el negocio despega.

¡Inicia tu propio negocio de joyería!

Qué vendes y a quién le vendes:

Es tentador querer iniciar un negocio justo después de completar tu primer tutorial de fabricación de joyas, pero hacer algunas piezas no te convierten en experto. Toma tu tiempo para perfeccionar tu arte y tu estilo de fabricación para crear piezas que sean coherentes, únicas para la marca que deseas crear.

Mientras trabajas en perfeccionar tus habilidades, también debes decidir si tu negocio se centrará en la joyería fina o la bisutería. La joyería fina requiere una inversión inicial mayor, ya que los materiales como los metales preciosos y las piedras preciosas son costosos. La bisutería está de moda y es más barata de hacer, solo toma en cuenta que debido a que la bisutería es menos costosa y se vende más rápido, deberás tener un inventario más grande a mano.

A medida que avanzas en las etapas iniciales de la creación de tu negocio, piensa en tu cliente ideal. Conceptualiza el tipo de persona que comprará tus productos, esto te ayudará a elegir los tipos de piezas que fabricarás, dónde venderlas y cómo comercializarlas.

Consigue en nuestra tienda virtual todos los materiales de bisutería que necesitas

Determina el negocio:

Si no estás segura de si un negocio de joyería es para ti, vende tus piezas localmente en una feria de artesanía para probar. No inicies tu propia tienda en línea hasta que hayas solidificado cómo se verá tu marca, ya que la primera impresión como empresa en línea debe ser profesional.

Modo de venta:

Determina si venderás en línea, en persona o ambos.

.

.

¿Quieres abrir una tienda física? ¿Quieres vender en ferias de artesanía? ¿Quieres crear tu propio sitio web con un servicio con carrito de compras o quieres vender en un sitio como Etsy?

.

.

Determina dónde quieres vender y cómo se administrará tu inventario. Realiza una investigación de mercado sobre otras empresas de joyería/bisutería que hayan tenido éxito vendiendo en estos lugares para obtener información.

Establece un inventario:

Incluso si solo deseas vender en línea, necesitarás más que unas pocas piezas para vender. Es común pensar que puedes hacer piezas aquí y allá mientras las demás se venden; sin embargo, para ganar impulso, debes comenzar con un inventario saludable. Luego, asegúrate de continuar agregando piezas con regularidad durante los primeros meses. Esto ayudará a los
clientes potenciales a tomar tu negocio más en serio.

Fotografía:

Para que tu negocio se distinga de los demás, la fotografía es importante. La fotografía bien compuesta e iluminada adecuadamente es una habilidad importante incluso si planeas vender localmente. Es posible que planees vender exclusivamente en ferias de artesanía, pero aún querrás mantener cierta presencia en línea para conectarte con clientes anteriores y potenciales. Tener fotos de aspecto profesional para estas plataformas ayudará.

En Los abalorios encontrarás los mejores materiales para hacer bisutería

Socializa con marketing gratuito:

Toma algunos cursos en línea para aprender cómo llevar su presencia en las redes sociales al siguiente nivel.Puedes realizar el marketing de tu negocio manteniendo una presencia activa en las redes sociales. Conviértete en tu propia persona de relaciones públicas y comunícate con bloggers e influencers para realizar colaboraciones.

En las redes sociales las dos palabras a recordar son coherencia y cohesión. Mantén tu perfil consistentes con tu marca y limita las publicaciones personales. Asegúrate de publicar al menos algunas veces a la semana para no perder el contacto con tu público objetivo. Programa publicaciones con anticipación y aprovecha las herramientas gratuitas para manejar tus redes.

¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!

Imágenes: template, nstands, mapadenegocios, freepik, wixmagistramagnatheemotionmachine, pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *