La puntada de escalera a menudo se usa como base para realizar otras puntadas con abalorios, por eso hoy compartimos cómo hacerla, para que puedas incluirla en diversos proyectos de bisutería; también se puede usar por sí sola para hacer bisutería sencilla, pero no por eso menos hermosa.
La puntada de escalera básica -que veremos en el tutorial de hoy- es la puntada de escalera de una sola aguja. También hay una variación que se realiza con dos agujas, llamadas apropiadamente puntada de escalera de dos agujas.
Hacer la puntada de escalera
La puntada en escalera se puede hacer con cualquier tipo de abalorios, pero lo ideal es utilizar abalorios que tengan el mismo tamaño, y mucho mejor si son cilíndricos (como las rocallas).
Para comenzar, en una longitud cómoda de hilo (no más de 1 1/2 metros) añade 2 abalorios y deslízalos hasta casi el final del hilo, dejando al menos una cola de 10 a 15 cm. Esto te dejará espacio para enhebrar una aguja y tejer la cola más tarde.
Pasa la aguja a través del primer abalorio en la misma dirección que lo hiciste originalmente, alejándote del hilo de la cola.
Tira del hilo y alinea los abalorios uno al lado de la otro.
El hilo de la cola saldrá de un lado del abalorio y el de la aguja saldrá del otro lado.
Para completar la primera puntada, cose a través del segundo abalorio. Aprieta el hilo y asegúrate de que los abalorios estén ubicados uno al lado del otro.
Cuando se completa esta puntada, el hilo de la cola y el hilo de la aguja saldrán de los mismos lados de los abalorios: la cola en el primer abalorio y el hilo de trabajo en el segundo.
Para hacer la segunda puntada de escalera debes añadir otro abalorio. Toma un abalorio y vuelve a coser a través del segundo abalorio -asegúrate de ir en la misma dirección que la última puntada- cada punto de la escalera está haciendo un pequeño círculo a través del centro de los abalorios para unirlos.
Tira del hilo para que los lados de los abalorios se alineen entre sí.
Una puntada de escalera completa atraviesa cada par de abalorios una vez y media. El primer paso une los abalorios y el segundo las aprieta y coloca el hilo en posición para la siguiente puntada.
Para completar la puntada de escalera, vuelve a colocar la aguja a través del abalorio que acabas de agregar. Ahora estás en condiciones de agregar el siguiente abalorio.
Continúa agregando abalorios hasta que tengas la longitud correcta para tu proyecto.
En nuestra tienda virtual podrás conseguir todos los materiales de bisutería que necesitas
Este tipo de puntada puede sentirse floja y no lograr que los abalorios queden rectos uno al lado del otro. Si eso será o no un problema depende de cómo usarás la puntada: si lo estás utilizando como base para otras puntadas, la fila probablemente se enderezará a medida que agregues la siguiente fila de abalorios.
Si vas a utilizar la puntada de escalera sola, lo ideal es que la refuerces: para reforzar la puntada de escalera, pasa el hilo por arriba de un abalorio y luego por debajo del otro, hasta llegar al final de la fila, y realiza el mismo paso hasta que vuelvas al comienzo de la fila. Los abalorios se colocarán más juntos y la escalera será más recta y más fuerte.
.
.
.
.
Variaciones de puntada de escalera
La puntada de escalera también se puede hacer con más de un abalorio en cada puntada.
Algunos proyectos (como por ejemplo pendientes) pueden requerir una puntada de escalera de dos abalorios.
Una puntada de escalera de dos abalorios sigue el mismo recorrido del hilo que la de 1 abalorio para formarla, pero usarás el doble de abalorios para cada paso.
Pero no es necesario que te limites a dos abalorios, ya que también puede hacer puntadas de escalera con tres, cuatro, cinco o más. La puntada en escalera también puede aumentar y disminuir simplemente al tener más o menos abalorios en cada puntada.
En Los abalorios encontrarás los mejores materiales para hacer bisutería
¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!
Imágenes: clearlyhelena, beadaholique, beadyarnspatula