.
.
Los artesanos y en sí cualquier entusiasta de las manualidades sabe lo fácil que es quedar atrapado en la alegría de hacer cosas nuevas; sin embargo, dentro de la diversión no debemos olvidar el cuidado de los suministros y lugar de trabajo antes de comenzar el próximo proyecto. Estos son los principales errores que cometen los artesanos, fíjate si caes en alguno de ellos y sigue algunos consejos para evitarlos.
Principales errores que cometen los artesanos
Acumular suministros potenciales
Si te encuentras diciendo «tal vez podría usar esto para…» date un respiro y reflexiona sobre lo que vas a hacer. Guardar cosas que «podrías usar más tarde» es una gran idea para piezas destacadas y hallazgos realmente únicos, pero recuerda que no puedes guardar todo; en este caso debes practicar el autocontrol. ¡No guardes basura!
Mantener las cosas demasiado tiempo
Algunos materiales como las barras de pegamento caliente pueden durar años, pero otros suministros tienen fechas de vencimiento que realmente debe cumplir. Por ejemplo, el pegamento ciertos tipos de pintura no serán de la misma calidad en diez años, así que ten en cuenta cuánto tiempo has tenido esas cosas. Si no hay fecha de vencimiento, verifica los suministros prestando atención a su color, consistencia y olor.
Dejar que la superficie de trabajo y los materiales se ensucien
¡No dejes que tu desorden se apodere de tus superficies! Ya sea que se trate de extremos de hilo, hilos viejos, pintura manchada o desorden general, olvidarte de limpiar el desorden te impedirá trabajar de manera efectiva. La pintura, el pegamento o los destellos de brillo podrían arruinar tu próximo proyecto y el desorden solo te hará sentir mal con solo entrar en la habitación.
De igual modo, la organización y almacenamiento de los materiales de artesanía debe estar al día, pues dejar que se apoderen de toda la habitación puede ser desmotivador: no podrás encontrar cosas, las herramientas se perderán y, eventualmente, alguien de tu familia se cansará del desorden.
Enjuagar los pinceles, enrollar el hilo y, en general, cuidar tus herramientas y materiales ciertamente no es la parte más interesante del proceso. Sin embargo, si alguna vez haz dejado que los pinceles se sequen con pintura durante la noche ya conoces el resultado, y como pagas paga un buen dinero por tus herramientas y suministros, debes cuidarlos, ya que si los arruinas tendrás que comprar más.
En nuestra tienda virtual podrás conseguir todos los materiales de bisutería que necesitas
Asumir demasiados proyectos a la vez
Sobrecargarse puede ser estresante, especialmente si te comprometes con plazos de entrega. La presión podría hacerte sentir apurado y es posible que no produzcas tu mejor trabajo. ¡Asegúrate de no asumir tantos proyectos que dejes de disfrutar tu arte!
Prometer tu primer intento a alguien
Sabemos que la práctica hace la perfección. Si le prometiste a alguien un excelente producto terminado, asegúrate de practicar primero. Particularmente si te pagan por el proyecto, desearas producir cosas de calidad que a la gente le encantará. ¡Trabaja en tus habilidades y ofrece cosas que puedas crear con confianza!
Nunca intentar cosas nuevas
Siempre es bueno saber lo que haces bien, pero probar cosas nuevas podría ayudarte a descubrir otros talentos ocultos. De vez en cuando, condimenta tu rutina de artesanía probando una técnica u oficio que nunca hayas hecho antes, el resultado puede ser que descubras una nueva pasión o reafirmarás que ya has encontrado lo que más te gusta hacer.
Nunca mostrarle a nadie tu trabajo
Si estás orgulloso de lo que haces, deja que la gente lo vea. Participa en una venta de artesanía, únete a un círculo o intercambio de artesanía, o configura una cuenta de Instagram para mostrar tu arte. Has trabajado duro y no hay nada de malo en mostrarle a la gente tus hermosas creaciones.
Dejar que los proyectos terminados se apoderen de tu hogar
Exhibir tus proyectos terminados puede ser muy divertido, pero no dejes que se apoderen de tu hogar. Si descubres que tienes demasiadas cosas y no tienes suficiente espacio, considera llevar algo de tu mejor trabajo a un intercambio de manualidades, una feria de artesanías, dónalo o véndelo.
Negarse a ayudar a las personas a tu alrededor
En algunos lugares, la elaboración de artesanías es más que un simple pasatiempo: ¡es una comunidad! Si conoces a alguien que está tratando de aprender una técnica en la que eres muy bueno, mantente dispuesto a ayudarlo. Conectarse con las personas que te rodean a través de la creatividad puede ser muy divertido, y ayudar a alguien con su arte puede ser muy gratificante.
En Los abalorios encontrarás los mejores materiales para hacer bisutería
No saber cuándo no se necesita tu ayuda
Como cualquier comunidad, el mundo de la creación tiene etiquetas. Intenta recordar esto cuando interactúes con otros entusiastas de la artesanía en foros de Internet o en reuniones. Ofrece ayudar a otros, pero trata de no forzar a las personas que quieran resolver algo por sí mismas.
Nunca aceptar la ayuda
.
.
No hay nada de malo en pedir ayuda cuando la necesitas. Si te sientes atrapado y hay ayuda disponible, ¡tómala! Es mejor buscar algunos consejos y aprender de la experiencia que luchar solo durante tanto tiempo que te sientas frustrado y renuncies a tu proyecto.
Gastar fuera de tu presupuesto
La mayoría de los ávidos artesanos saben que el costo de los suministros realmente puede sumar. Incluso si tienes descuentos o membresías, los suministros de arte de buena calidad y las herramientas pueden ser costosos. El factorizar tus pasiones creativas en su presupuesto mensual general puede ayudarte a asignar dinero para gastar en las cosas que te encanta hacer sin romper tu presupuesto.
Dejar pasar demasiado tiempo entre manualidades
¿Hay cosas que solías amar hacer pero perdiste la noción de tanto estar ocupado? Nunca es tarde para retomar, incluso si la elaboración de artesanías no es tu mayor prioridad, trata de no desperdiciar tus habilidades. Reserva un poco de tiempo y realiza cualquier oficio que sea tu especialidad.
¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!
Imágenes: thesprucecrafts, lovetoknow, vimbly, beadsandpieces, diyjewelryhub,
joann