Para quienes somos amantes de los accesorios siempre es interesante conocer los orígenes de algunas de las piezas que nos gusta crear y utilizar, por eso hoy vamos a compartir la historia de las gargantillas; esa pieza que se remonta a cientos de años, y que sigue siendo tendencia en la actualidad.
Las gargantillas a través del tiempo
Como mencionamos al principio, la gargantilla se remonta a cientos de años. Se han usado muchos tipos de gargantillas durante este tiempo y por diferentes razones. Pero el estilo -ajustado al cuello- se ha mantenido igual desde que surgió por primera vez.
Muchas fuentes afirman que las gargantillas se vieron por primera vez en 1798 durante la Revolución Francesa. Las mujeres francesas expatriadas llevaban cintas rojas alrededor del cuello como una forma de rendir homenaje a los que habían perdido la vida por la guillotina. Pero en realidad, se puede suponer que las gargantillas aparecieron incluso antes de eso cuando Ana Bolena fue retratada con una gargantilla en pinturas de esa época.
En 1860, la gargantilla tenía algunos vínculos con las prostitutas. Esto se ha evidenciado a través de la pintura de Manet «Olympia», que mostraba a una prostituta con una cinta alrededor del cuello. A pesar de esta connotación, la realeza también usaba gargantillas durante la época victoriana.
También hay varios retratos de la reina Victoria, que la representan usando una gargantilla durante su reinado; y Alexandra (la princesa de Gales) a menudo usaba gargantillas para cubrir una cicatriz en su cuello. La princesa Alexandra comenzó a influir en la moda, estableciendo tendencias para los próximos 50 años (a medida que las damas de la sociedad comenzaron a copiarla). Durante la época victoriana, las mujeres ricas usaban gargantillas como una
declaración de moda, muchas de las cuales estaban adornadas con joyas.
La tendencia de las gargantillas se extendió hasta los años 20 con damas que llevaban gargantillas de cuentas o cintas y en la década de los 40’s, las gargantillas volvieron a aparecer en forma de «collares para perros». En este momento, comenzaban a fabricarse con diversos materiales, además de encajes, cintas, terciopelo, perlas y diamantes.
En nuestra tienda virtual podrás conseguir todos los materiales de bisutería que necesitas
Las gargantillas en la actualidad
En la década de los 90’s, las gargantillas volvieron a estar de moda y muchas celebridades las lucieron. Uno de los tipos de gargantillas más memorables de esta época es la gargantilla de «tatuaje»: hecha de plástico, su diseño en red demostró ser popular entre los creadores de tendencias y góticos.
A partir del 2015 las gargantillas vuelven a ser el centro de atención en términos de tendencias. Y las gargantillas de hoy en día se realizan bajo una combinación de texturas, patrones, materiales y colores. Las gargantillas hechas con cadenas pesadas, latón, rayas, joyas y perlas tienen su lugar en las pasarelas en este momento.
Te gustan las gargantillas? Es fascinante saber cómo surgieron las gargantillas por primera vez hace y cómo han cambiado con los años.
Habiendo resistido el paso del tiempo, es evidente que las gargantillas son un verdadero icono de la moda, y estos hechos seguramente nos dicen que las gargantillas existirán durante muchos años más.
.
.
.
.
En Los abalorios encontrarás los mejores materiales para hacer bisutería
¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!
Imágenes: janeausten, herzindagi, pinterest, godustyle