Tips para pintar la espuma de poliestireno

Tips para pintar la espuma de poliestireno

La espuma de poliestireno es un material que se utiliza principalmente para embalaje; sin embargo, este tipo de espuma también se utiliza comúnmente en artes y para hacer proyectos de manualidades. Pero, si te animas a hacer algún proyecto con este tipo de material, debes tener en cuenta no se pueden utilizar toda clase de pinturas para decorarlo, pues algunas clases de pintura pueden corroer el material y arruinar el proyecto. Hoy veremos algunos tips para pintar la espuma de poliestireno que te van a ayudar.

Pintar espuma de poliestireno

Pinturas acrílicas:

Las pinturas acrílicas son la mejor opción a la hora de pintar directamente sobre la espuma de poliestireno. Sin embargo, debido a la áspera superficie que tiene la espuma de poliestireno, tendrás frotar la pintura extensivamente para asegurarte de llenar todas las grietas; por lo que deberás colocar unas 2 capas de pintura para garantizar una cobertura óptima.

Otra técnica consiste en verter la pintura acrílica en una bolsa de plástico con cierre y colocar la pieza de espuma de poliestireno en el interior; solo debes girar y mover la bolsa alrededor de la espuma de poliestireno para asegurar que la pintura sea absorbida por igual en todos los lados.

.

.

ss_101513806

Pintura en aerosol:

Nunca uses pintura en aerosol tradicional sobre la espuma de poliestireno, pues ésta tiende a deteriorar el material. En su lugar, opta por pinturas en aerosol específicamente etiquetadas como seguras para la espuma de poliestireno.

Otras opciones incluyen pinturas a base de agua y pinturas en aerosol florales, que se utilizan principalmente para la coloración de arreglos florales.

Otras opciones:

En vez de preocuparte por los efectos de la pintura sobre la delicada superficie de la espuma de poliestireno,una buena opción es cubrir la pieza de espuma con una capa protectora. Algunas de las mejores opciones para esto son: yeso, cartón piedra, y selladores de espuma; puede que tengas que aplicar múltiples capas y suavizar el revestimiento con papel de lija una vez seco. Pero luego, podrás utilizar cualquier tipo de pintura sin tener que preocuparte por el deterioro del material.

2-styrofoam-ladybugs

.

.

Si te ha parecido interesante ayúdanos compartiendo el post o dándole a Me Gusta.

Imágenes: factorydirectcraft, parents, projectsforpreschoolers

2 pensamientos en “Tips para pintar la espuma de poliestireno

  1. Lourdes Zaracho

    buenas tardes compré una cabeza de maniquí en color negro de espuma de poliestireno y lo quiero pintar en color beige me aconsejas que utilice pintura al agua?

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *