Debra Rapoport luce sus diseños y es una mujer con un estilo propio que a much@s fascina, por eso sus creaciones a mano se venden muy bien y no duda en afirmar: «Yo soy mi propia tienda». Sí, Déborah puede vender artesanías en Internet sin tener una tienda, aunque hace poco ha abierto un espacio en etsy. Su forma de comercio online es personal y efectivo pues sus piezas suelen venderse solas, por eso podemos aprender mucho de esta inteligente emprendedora y creativa artesana que siempre luce sus diseños y es ella misma un escaparate de sus propias creaciones.
Deborah Rapoport: piezas artesanales de vanguardia
Vemos en esta imagen a esta artesana que vive en Manhattan luciendo sus diseños. Esta mujer creativa es un escaparate viviente pues muestra con su estilo personal las piezas que crea y como ella afirma, es su propia tienda, pues sus diseños se adquieren contactando con ella a través de su página de Facebook, por e-mail o en su nueva tienda en etsy.
¿Cuánt@s de nosotros lucimos nuestras creaciones como muestra de cómo se deben llevar y lucir? Realmente, pocos, pues por lo general guardamos las piezas para la venta. Pero Deborah tiene su propia forma de promocionar sus productos y, al parecer, es muy efectiva: siempre luce elegante y su trabajo de fotografía para lucir sus creaciones es muy meticuloso.
.
.
Su modelo es ella misma como podemos apreciar en las diferentes imágenes de sus productos. Y realmente, luce muy bien, nos inspira y nos atrae con tan originales creaciones a mano. Nadie puede dudar que esta mujer es talentosa y tiene un sello propio, muy personal y único que imprime a todas sus creaciones. Por eso ha impuesto su marca y ha sabido mantenerse competitiva en un mercado que tiene una gran oferta de productos handmade.
.
.
Gracias Deborah por tan buen consejo. Y nuestras felicitaciones por el talento y la creatividad en estas creaciones artesanales, así como en su original estilo de marketing para vender diseños hechos a mano en Internet.