Las coladas con incluiones en resina poliester quedan muy decorativas y con ellas se pueden realizar variados trabajos pequeños o grandes.
En este post te contamos cuáles son las resinas apropiadas para colocar en inclusiones (obviamente las más transparentes para que la inclusión se vea, destaque y luzca bien), y la forma de trabajarlas ya que son resinas rígidas, también un paso a paso de cómo lograr una inclusión en resina con éxito.
Ya sea en piezas de bisutería, en mesadas de cocina, bachas para lavabos, etc. las inclusiones son muy interesantes de aprender a realizar generando trabajos realmente creativos, y también dan resultados llamativos y muy comerciales…
.
.
Tipo de resina polyester a emplear en inclusiones en coladas transparentes preaceleradas
.
.
Las coladas transparentes se realizan con resina 10.15.10 preacelerada. Eresina, ya dijimos anteriormente, es una resina polyester insaturada ortoftitica y rígida de baja reactividad y muy baja viscosidad. Debido a su alta transparencia y excelente color es aplicable a piezas encapsuladas, cuentas, piezas de bisutería y laminados translúcidos.
Para este tipo de coladas es interesante probar con una resina poliester de muy bajo color para usar e toda clase de moldeos por colada incolora para la fabricación de artículos de fantasía, mangos, varillas, embebido de piezas anatómicas y artículos metalúrgicos. Esta resina se entrega preacelerada y sólo requiere el agregado de catalizador M. Para mejor color se recomienda no superar el 1,5% de M para el caso de coladas transparentes. Sirve para hacer esculturas pequeñas de no más de 4 cm. de espesor, coladas, que quedan transparentes.
Esta resina es útil donde se requiera una resina rígida y poco quebradiza, tal como el uso de mesadas de mármol sintético o reconstituido o en coladas de carga. Es posible elastizarla con resina 105 cuando ello sea necesario.
Paso a paso de la inclusión de piezas dentro de un bloque de resina polyester
- Cargas e inclusiones deben colocarse en los moldes de caucho con paciencia y estética teniendo en cuenta el lado que va a ser visible cuando el trabajo esté terminado, no sea que coloques las inclusiones y te queden al revés…
- Primero se coloca una pequeña porción de resina transparente para que sirva de cama de la pieza incluída
- Luego de que la primera capa de resina comience a gelificar o endurecer se procede al llenado del molde con más resina transparente, de esta forma se evita que la pieza incluída flote o se mueva malogrando la estética del trabajo
MUY IMPORTANTE: Al colocar el catalizador tener en cuenta la cantidad de resina empleada sin tomar en cuentas las cargas.
Puedes incluir dentro de la resina casi todo: elementos orgánicos e inorgánicos como por ejemplo: papel, piedras, frutas, hojas, mariposas, cuentas, muñecos, partes de reloj, tuercas, etc.
Este Curso de Resina Poliester continúa…
Fotografías: