Curso de Resina Poliester 15, laminados

10610543-1336745730-227519

La forma de trabajar con resina poliester para lograr un objeto hueco es a través de los laminados, que reforzando con varias capas de fibra de vidrio, intercalando pinceladas de resina, puedes obtener piezas livianas y muy fuertes para realizar desde esculturas hasta muebles…

En el caso de un laminado de distintas capas de fibra de vidrio, con resina poliéster, podemos diferenciar según el uso tres tipos de laminado:

  1. Laminado interno: es la superficie expuesta al medio ambiente, es la que da la apariencia de terminación a la pieza y es la primer capa que aplico sobre el molde. Puede ser realizada con “gelcoat” (con o sin velo superficial), o con resina con uno o dos velos superficiales. El espesor oscila entre 0.25 y 0.5 Mm. según los casos
  2. Laminado intermedio: Se utiliza la misma resina que en el laminado interno, pero con refuerzo de fibras de vidrio cortadas. El espesor oscila entre 1-2 Mm. La cantidad de capas de fibra varía según la resistencia necesaria para la pieza
  3. Laminado estructural: es la capa que aporta el grueso de la resistencia mecánica. Aquí las combinaciones posibles de materiales, composiciones y espesores son muy variadas. Esta capa puede o no terminar un laminado externo realizado con un velo de superficie o con la aplicación de un gelcoat. Tanto en escultura, como otras piezas de decoración o menores no se aplica esta capa última

.

.

.

.

Con los laminados de resina poliester reforzada con fibra de vidrio también puedes hacer placas planas para diversos usos y artesanías, como por ejemplo: vidrios plásticos para ventanas, placas con inclusiones de papel, bandejas, etc.

Este Curso de Resina Poliester continúa…

Fotografías: Zuccheronero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *