.
.
.
.
Si tienes un acomodado taller de artesanías o manualidades podrás crear más y mejor, sin embargo en los actuales departamentos y casas pequeñas puede ser que no dispongas de mucho espacio para instalarte como deseas, pero existen algunos recursos muy creativos para poder tener tus materiales y herramientas a la mano y ocupando poco espacio… y donde cada cosa en su lugar es fundamental para poder trabajar.
Hoy te acercamos 3 formas de lograr un taller de artesanías ambulante, o cómo lograr acomodar materiales y herramientas en poco espacio…
- Con una vieja maleta rígida (solían ser de cartón) puedes crear un espacio de guardado de materiales pequeños como para realizar bisutería por ejemplo, incluso en la tapa puedes instalar sujeciones con imanes o velcro para colocar potes con distintos contenidos, como cuentas, rocalla, entrepiezas, etc. Imagen 1
- Otra sugerencia interesante para salvar el obstáculo de tener poco espacio es instalar un carro de herramientas o taller móvil, puedes comprarlo hecho o hacerlo a tu medida teniendo en cuenta tus propias necesidades, dado que no se fabrican pensando en artesanos ni joyeros, sino para talleres industriales. Imagen 2
- Una maleta taller completo, y no sólo para el guardado de los materiales y herramientas, sino también que genere una superficie de trabajo es más complicado de diseñar, sin embargo en el ejemplo que te acercamos puedes hallar algunas ideas y soluciones interesantes. Imagen 3
Si tienes poco espacio en casa o eres un artesano viajero, un taller de artesanías ambulante es la mejor solución, estos ejemplos pueden ayudarte a llevar tu taller adonde quieras, y ponerte e trabajar en cualquier espacio, por pequeño que sea…