.
.
Los botones de fimo pueden ser un accesorio primordial para el diseño de ropa, accesorios y todo tipo de indumentaria, siendo exclusivos y acorde a cada modelo, color y estampado, lográndose verdaderos conjuntos acorde a cada diseñador, con quienes puedes lograr verdaderas colaboraciones muy productivas.
Con el trabajo tradicional de la pasta polimérica, o sea realizando las canas básicas para lograr estampados y combinaciones de colores, puedes lograr rodajas que luego se transformen en botones: cuadrados, redondos, ovalados, etc. especialmente logrados para cada prenda.
Puedes realizar también botones de claycolor o fimo, cualquiera de las pastas poliméricas que consigas en tu región, y venderlos al público, a comercios o a diseñadores y artesanos textiles para completar sus prendas.
Los botones artesanales pueden clasificarse en:
- Botones para abrigos, son grandes, gruesos e importantes
- Botones delicados, para telas finas
- Botones infantiles, son más pequeños y divertidos, de colores vibrantes
- Botones para bebés, son muy pequeños y delicados, de suaves contornos para no molestar la delicada piel del bebé
- Botones especiales, de formas y diseños especialmente creados para combinar con determinadas prendas
- Botones zoomorfos, con formas de animales
- Botones botánicos, con formas de flores u hojas
Una excelente idea es hacer botones de fimo con 9 agujeros, para que al coserlos se puedan lograr las letras del alfabeto, sobretodo en ropa infantil este puede ser el detalle que provoque la compra, y esto solamente se logra con botones a pedido o hechos a mano…
.
.
Cada nueva idea que logres puede ayudarte en tus ventas o mostrarte nuevos caminos de diseño y producción artesanal.
Hola. estoy interesada en los anillos pulseras,colgantes de papel, si han hecho algun tutorial, me gustaria verlo.
Gracias.
Hola Ana. Nosotros no hemos hecho ningún tutorial sobre el tema, pero quizás puedas encontrar algo buscando en las diferentes categorías que ves a la derecha de la pantalla. Quizás en Bisutería ecológica, Reciclado, Técnicas o Manualidades. Mucha suerte, saludos y gracias por acompañarnos en el blog 🙂