Ayer en Los Abalorios veíamos algunas nociones de escaparatismo y conocimos la diferencia entre un escaparate de fondo abierto y uno de fondo cerrado. Pero hay muchos más tipos de escaparates, y hasta existe una clasificación de escaparates según su ubicación y otra según su contenido. Hoy vamos a ver la clasificación de los escaparates.
Clasificación de escaparates según su fondo y ubicación
Escaparate de fondo cerrado: Vemos en la imagen de portada un escaparate de fondo cerrado. Este tipo de escaparate que es vitrina en el frente del local tiene forma de caja (aunque no tiene porqué ser rectangular o tener ángulos), sirve de marco para los productos y obstruye la visibilidad hacia el interior de la tienda.
Con el escaparate de fondo cerrado se puede lograr una ambientación con efectos de colores y luces y los objetos se destacan del fondo logrando mayor visibilidad.
Este tipo de escaparate tiene un gran impacto visual y permite crear un ambiente sofisticado.
Escaparate de fondo abierto: El escaparate de fondo abierto del frente de la tienda brinda luz natural y da más vistosidad a un local bien decorado permanentemente. Este tipo de escaparate es muy moderno y es el que suele ser utilizado en todo tipo de locales donde no sobra el espacio.
Un punto a favor (o en contra) de este modelo es que el público se suele distraer con el interior de la tienda y no presta atención a los productos, aunque esto puede también ser visto como una ventaja, cuando el ambiente interior hace que el cliente se sienta tentado a entrar.
Escaparate semiabierto: Es el escaparate cerrado en la parte inferior y abierto en la superior, por la que entra luz natural al local.
Además de los escaparates del frente de la tienda o fachada, las vitrinas de productos pueden estar en el interior o en los pasillos del local.
El escaparate interior está dentro del local y son las vitrinas, los muestrarios o exhibidores de productos.
El escaparate de pasillo se extiende en la entrada de la tienda, invitando a entrar al cliente.
Clasificación de escaparates según lo exhibido
.
.
.
.
Escaparate de temporada: El escaparate clásico en tiendas de moda. Nos muestra las tendencias de moda y lo que se usa en cada temporada.
Escaparate de prestigio: Es un clásico de joyerías, boutiques o relojerías. Muestra los productos de lujo, por lo general sin mostrar el precio.
Escaparate de precio: Destaca el precio de cada uno de los productos.
Escaparate de servicios: Se destacan listas, folletos promocionales o carteles publicitarios.
Esta clasificación de escaparates puede ser de utilidad al elegir por un diseño o montar un escaparate de nuestra propia tienda. Sin embargo, es bueno también conocer otras nociones de escaparatismo básicas, como las zonas del escaparate, cuáles áreas destacar y cómo exhibir los productos, temas que veremos mañana en nuestro blog.
Imágenes: cazador de vidrieras, revisioninterior.