.
.
.
.
El fimo es un material ideal para hacer bisutería: viene en una amplia gama de colores, endurece quedando muy firme e impermeable, se puede pintar, texturar, imprimir, forrar con decoupage o decorarlo con una variedad enorme de técnicas. Hoy vamos a ver algunos consejos para hacer cuentas de fimo.
Consejos para hacer cuentas de fimo
- Usa guantes de látex bien finos y ajustados. Esto te permitirá hacer las cuentas sin dejar impresas tus huellas dactilares.
- Usa un cuchillo bien afilado para dar exactitud a los cortes. De esta forma podrás hacer todas las cuentas iguales. También puedes adquirir un dosificador para arcilla; este dispositivo te dispensará la masa justa para hacer cuentas de fimo de idéntico tamaño.
- Corta un trozo de fimo, haz un cilindro y colócalo unos minutos en el refrigerador antes de cortar las formas.
- Coloca en el horno donde vayas a hornear una hoja de papel aluminio plegada como un acordeón y pon sobre las canaletas cuentas redondas para que se horneen de forma pareja. También puedes arrugar la hoja de papel aluminio y poner encima piezas de fimo de diferentes formas y medidas.
- Antes de hornear lee las indicaciones del envase. Cada marca de fimo es diferente y se cuece a diferente temperatura. El promedio es de 130ºC durante media hora aproximadamente. También puedes ver otros métodos de endurecer el fimo, como hervir las piezas.
- Luego de hornear el fimo déjalo enfriar completamente antes de tocar el material.
- Protege y da brillo a los abalorios con barniz para fimo, barniz común, cera, laca o esmalte de uñas transparente. Una capa de un barniz brillante o esmalte de uñas acrecientan y hacen más nítidos los colores de una pieza demasiado opaca.