Muchos artesanos comercializan sus productos en ferias de temporada, teniendo que trasladarse a locaciones vacacionales para tal fin, sin embargo no suele ser cómodo llevar el stand, la mesa, el taller, etc. entre otras cosas necesarias para mantener el negocio floreciente y la producción diaria constante.
.
.
.
.
En este post te acercamos algunas soluciones a la mesa de venta o el stand, teniendo en cuenta:
- Practicidad y portabilidad
- Seducción o atracción comercial del espacio
Las ferias artesanales suelen proporcionar mesas para la exposición y venta de los productos artesanales, sin embargo muchas veces requieres de más superficie de exposición y para ello debes llevar tu propia mesa plegable…
Las mesas plegables para feriantes o artesanos deben adaptarse a los productos a exponer y vender, en el caso de la joyería y bisutería será necesario instalar algunos desniveles para que entre más mercadería en la misma superficie y para dimensionar, separar y resaltar:
- Las piezas especiales
- Los conjuntos (de gargantilla y aretes por ejemplo)
- Las piezas más costosas
Con una mesa plegable definida o diseñada por ti mismo puedes tener resueltos los desniveles de forma práctica y simple, colocando paneles que se pliegan al guardar la mesa y se levantan al abrirla, logrando así practicidad y velocidad en el armado y desarme del stand, además de minimizar la cantidad de objetos que se transportan.
Cuanto más pequeña y liviana sea la mesa plegable más fácil será transportarla, siempre ten en cuenta esto al realizar una mesa para ferias.
Cuanto más original y creativa sea la mesa plegable que instales en un espacio de venta, más posibles clientes se acercarán a ver de qué se trata o qué expones, acrecentando de esta forma la posibilidad de ventas… sin embargo ten cuidado de no perder el equilibrio ya que el protagonismo debe tenerlo la mercadería que vendes y no la mesa!