Inspiración e imitación: ¿cuál es el límite?

A todos los artesanos nos preocupa la imitación. Quizás pasemos semanas hasta lograr un nuevo modelo y, cuando lo exponemos, inmediatamente vemos copias de nuestra pieza, incluso más económicas, que les fascinan a los clientes. También somos conscientes que mirar ideas es sumamente inspirador. Pero ¿dónde está el límite? Vamos a abrir un debate para que tú puedas opinar sobre el tema de la imitación en diseño.


.

.

Inspiración e imitación

Hace algunos años un amigo artesano me dijo algo que nunca voy a olvidar con relación a las copias de un producto artesanal que estaba vendiendo en esa época. Yo estaba muy molesta y recuerdo que mi amigo me dijo: ¿de qué te molestas? Esto no es sólo la confirmación de que estás haciendo las cosas bien, sino que tienes a un público que sigue tus diseños y esperan que crees algo nuevo para poderlo copiar. ¡Deberías alegrarte!

Bueno, esto no solucionó el problema de falta de ventas (los que copiaban el producto lo hacían con materiales más económicos y bajaron significativamente mis clientes) pero me dio qué pensar. Si tenemos la fortuna de lograr un producto nuevo en base a tiempo y esfuerzo, es lógico que copien los modelos y nada podemos hacer al respecto, tan sólo alegrarnos por haber creado algo bonito.

Los animo a que ustedes nos cuenten qué experiencias han tenido con la imitación o el plagio dejando un comentario al finalizar este artículo.

Algunos filósofos han hablado sobre el tema de la copia en diseño, por ejemplo Platón, según Wikipedia, veía al proceso creativo como una forma de imitación. Cuando le preguntaron: «¿Vamos a decir, de un pintor, que hace algo?», él dice: «Por supuesto que no, simplemente imita” .

Hay quienes tienen como lema que ya todo está inventado, pero simplemente yendo a una feria artesanal o ver diseños innovadores nos da la confirmación de que hay mucho campo en donde crear.

Y quienes nos dedicamos a diseñar no podemos crear nuevos modelos todo el tiempo, y por ello la tentación es copiar diseños de otros artesanos.

Mi opinión es que mirar otros modelos nos puede servir de inspiración, pero no debemos copiar exactamente, sino probar con otros materiales y elementos hasta dar con diseños propios que tengan un sello único y personal.

¿Qué opinas tú al respecto?

.

.

¡Déjanos tu comentario!

Imagen copy&paste: edujob

3 pensamientos en “Inspiración e imitación: ¿cuál es el límite?

  1. Kristal

    Hola Jimena, mi opinión es igual que la tuya. Es cierto hay veces sobre todo cuando tus diseños han pasado de los 500, que cuesta hacer cosas nuevas. Es entonces, cuando por algo en vida las musas no acuden, cuando acudo a buscar aquello que esta de moda. Veo y tomo la idea, pero siempre cambio algo, de esa forma lo que diseñe lleva algo de mí.
    Las copias tal cual, no favorecen a nadie… Entonces aún seguiríamos con las piedras y conchas colgadas del cuello. Un abrazo.

    Responder
  2. Gimena

    Kristal. me ha parecido muy interesante lo que has dicho y haz hecho una reflexión muy inteligente, tienes mucha razón, seguiríamos con las conchas colgadas del cuello! Un beso, ¡muchas gracias por compartir tu opinión!

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *