Consejos para vender artesanías en internet


Para los artesanos es difícil vender en internet, sobre todo porque ocuparse del diseño, de la producción y de las ferias artesanales es ya de por sí un trabajo arduo que deja poco tiempo para promocionar nuestros productos en la web. Sin embargo, quien quiera vender creaciones hechas a mano en internet tiene que dedicarle tiempo, por lo menos hacerse un tiempo cada día para promocionar los productos artesanales on line.

Consejos para vender artesanías en la web

Vamos a ver algunos consejos para vender artesanías sin movernos de casa. Aunque no es fácil la tarea y requiere tiempo, no es imposible, y requiere de esfuerzo y constancia. Sin embargo, cuando logres hacer conocer tus productos se simplificará el trabajo y verás los frutos de tu trabajo: ¡vender tus artesanías online!

  • Si no tienes un blog, hazte uno, aunque sea sencillo. No es posible, o es muy dificultoso hacer los contactos y enviarle fotografías de tus trabajos por correo electrónico. Lo mejor es armar un blog sencillo en Blogger (para principiantes) o en WordPress (para avanzados).
  • Haz que las personas entren a tu blog a ver tus creaciones. Para ello lo mejor es hacerte una página en Facebook, en Twitter y en otras redes sociales. Y cada vez que subas nuevos productos a tu blog, compártelos para que todos puedan ver tus diseños. También puedes hacer tarjetas personales con la dirección de tu web para darle a tus clientes con cada compra y, en el futuro, ellos sabrán cómo contactarte y comprar tus creaciones on line.
  • Dedica un tiempo cada día para leer artículos sobre optimización de blogs, diseño web, promoción de productos en redes sociales, SEO y marketing. Esto te permitirá hacer tu blog cada vez más profesional y perfeccionar la promoción de tus productos artesanales en la web.
  • Asegúrate de renovar tu blog diariamente y de hacer actualizaciones en las redes sociales varias veces al día. Si quieres llegar a más clientes y tener más posibilidades de vender, tienes que agregar contenido propio al inmenso mundo de internet.
  • Comparte enlaces con otros artesanos, pues de este modo ambos se estarán beneficiando. Existen en internet muchos blogs en varios idiomas que intercambian enlaces y de esa forma puedes promocionar tu blog de forma gratuita.

Otros artículos que pueden serte de utilidad para vender artesanías en internet son:

Cómo hacer un blog donde vender tus creaciones,

cómo promover tu blog artesanal,

¿es Facebook un buen lugar para vender artesanías? o

cómo promover tu taller en las redes sociales.

.

.

Entrar en el comercio electrónico y que rinda sus frutos no es sencillo, pero dentro de unos años, cuando mantengas tu negocio vendiendo por internet, te felicitarás de haberle dedicado tiempo y esfuerzo a promocionar tus productos en la web.

.

.

Imagen: stopsilence

Un pensamiento en “Consejos para vender artesanías en internet

  1. Esther

    Hola,
    La entrada me ha sido muy útil, gracias por dar esta información. Por mi parte acabo de comenzar a realizar bisutería y otros objetos con arcilla polimérica y me estoy informando sobre la posibilidad de su venta.

    tiempodedesconexion.blogspot.com (también en Facebook)

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *