Los pendientes de clip se ven poco hoy en día, pues una mejor solución para las que no tienen las orejas perforadas son los pendientes magnéticos que no presionan el lóbulo de la oreja y son seguros pues tienen un imán potente que mantiene el pendiente en su lugar. Los pendientes con imán son ideales para hombres, en especial para aquellos a los que les gusta usar un arete pero necesitan quitárselo para ir al trabajo.
.
.
Cómo hacer pendientes con imán
Los pendientes magnéticos se hacen con un imán potente que sujeta la pieza delantera. Pueden ser pequeños (con tan sólo una piedrita o una forma metálica) o más grandes, con diseños más elaborados.
Para hacer pendientes magnéticos necesitas comprobar el poder del imán. Y luego sólo tienes que hacer que la parte delantera del pendiente se una a la pieza trasera teniendo como intermediario el lóbulo de la oreja.
.
.
Para adherir la piedra o la forma metálica al imán utiliza un pegamento potente y deja que se seque completamente. Y de esta forma logras un pendiente de imán sencillo.
Otras opciones son usar en la parte delantera una forma con un aro para poder colgar de él una pequeña forma de alambre, cadena y abalorios, etcétera, y así hacer pendientes con imán colgantes.
Debes tener en cuenta que el peso de la pieza no perjudique la adhesión de los imanes. Para ello lo mejor es hacer pruebas hasta lograr un justo equilibrio entre el peso del pendiente y las propiedades del imán.
Bisutería con imanes
Los imanes se están usando mucho en bisutería ya que son muy prácticos a la hora de abrochar pendientes, pulseras o collares. Es el caso de los cierres de zamak imantados que son ideales para hacer brazaletes de cuero y otra bisutería con imanes.
Puedes leer más información sobre los cierres magnéticos en cierres de imán para bisutería.
Imagen: taobaocdn