El trabajo con cuero y aluminio puede resultar sumamente fino y elegante a la vez que muy noble, dado que son materiales muy dúctiles, simples de manejar y con resultado clásico.
.
.
Tanto el cuero como el aluminio, son materias primas nobles y a la vez económicas, y pueden emplearse retazos y sobrantes de trabajos mayores para realizar estos prendedores celtas, dignos de un elfo y muy útiles a la hora de ayudarnos a cerrar un abrigo, sostener un chal o una capa, adornar un sweater o un bolso o servir de adorno en un sombrero…
Colgantes celtas, paso a paso
- Lo primero será definir el formato del cuero, de acuerdo a los retales que tengas a mano, después de darles una forma redondeada y agradable los colocas sobre la llama de la cocina, para sellar los bordes con el fuego
- Luego los cueros se limpiarán y darán brillo con betún para el calzado
- Aparte con el alambre de aluminio se pueden realizar 2 tipos de nudos celtas con la ayuda de unas tenazas o pinzas de punta redonda
- También con el alambre de aluminio se realizarán los pinches
- Sobre una piedra y con la ayuda de un martillo (preferentemente de bola) se martillarán o batirán los alambres doblados y también los pinches para dejarlos planos y con ese toque de rusticidad que les brinda el batido
- Ahora es momento de coser los nudos celtas de aluminio al cuero, para lo cual primero habrás de agujerear el cuero donde corresponda con la ayuda de un sacabocados
.
.
Los broches celtas quedan muy hermosos por sus tradicionales nudos, por el batido del metal y el brillo cálido del cuero…