La técnica de transfer y otras formas de estampar

.

.

La técnica de transfer consiste en estampar un diseño sobre tela u otras superficies utilizando un papel especial, sensible a la presión y al calor. El papel para transfer se adquiere en tiendas especializadas, allí se imprime el diseño y se lo estampa sobre la superficie deseada con una plancha común. Sigue leyendo para aprender a hacer transfer sobre diferentes superficies.

 

Técnica de transfer con impresora

La técnica de transfer con impresora consiste en imprimir sobre el papel de transfer el diseño y luego pasarlo a la superficie que se desea estampar utilizando una plancha. En una tienda de insumos fotográficos o de impresoras puedes adquirir transfer para impresoras de inyección a tinta, pero si no tienes una impresora es posible encargar en algunas tiendan que te pasen el diseño al papel transfer, luego lo único que tendrás que hacer es estampar el modelo con una plancha sobre la tela u otra superficie.

Dos detalles hay que tener en cuenta a la hora de imprimir un diseño sobre papel transfer; uno de ellos es hacerlo en espejo, es decir, el dibujo debe estar al revés para que quede al derecho una vez que lo hayas estampado. El otro punto a tener en cuenta es que luego de imprimir sobre la hoja de transfer debes recortar el dibujo dejando un margen blanco para que el diseño se adhiera bien.

Si dejas el dibujo sin recortar, el blanco de fondo del papel se imprimirá sobre la tela o superficie a imprimir, por eso es necesario recortarlo, pero no demasiado ya que el pegamento se encuentra en esa zona. Puedes adquirir papel transfer color blanco u otros colores según el color de la superficie que desees estampar.

.

.

Otras técnicas de transfer y estampado

El transfer por sublimación es la técnica de transfer profesional. Por lo general es la que se utiliza para estampar sobre tazas de cerámica, tejidos sintéticos y otras superficies. El sublimado es prácticamente imborrable y el estampado es de excelente calidad.

Para hacer transfer serigráfico se utiliza la técnica de serigrafía para hacer las hojas las cuales se transfiere a la tela con la plancha de transfer.

La serigrafía es una técnica antigua mediante la cual se estampan diseños sobre diferentes superficies. Para hacer una impresión serigráfica se requiere de una película del diseño, un bastidor con tela de monyl, emulsión fotocrómica y tintas serigráficas.

Existen muy diversos métodos de estampado sobre tela y otras superficies. Algunos de ellos utilizan el método de estarcido para cubrir con papel adhesivo las partes del diseño que no se quieren estampar y otras utilizan las fotocopiadoras de tóner. También existen variaciones de la técnica de serigrafía como el método para estampar con cemento.

Imágenes: 3bp, 1bp, 3bp.

3 pensamientos en “La técnica de transfer y otras formas de estampar

  1. FEDERICO

    QUISIERA SABER SI TIENEN ALGUNA SUCURSAL EN MEXIC DE SUS DIBUJOS O DE SUS PLANTILLAS , PARA ESTAMPAR EN TEJIDO DE PUNTO (SUETER DE ACRILAN)
    ESPERO RESPUESTA SALUDOS

    Responder
    1. Gimena Autor

      Hola Federico. Nosotros no vendemos esos productos, se trata de un artículo que informa sobre el tema, no es comercial. Saludos y gracias por acompañarnos en el blog.

      Responder
  2. Cristina Maria Bota

    Hola, Me encanta y me parece muy util este post.Mi pregunta es qual de estas tecnicas se utiliza para estampar las cintas gross? Gracias.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *