Joyería étnica Mapuche de Argentina y Chile

Joyería étnica Mapuche de Argentina y Chile

La joyería tradicional de toda cultura étnica conecta con la espiritualidad, el alma aborigen no adornaba sus objetos de uso diario sino aquellos destinados al culto, a los rituales, a ser amuletos protectores, etc.

Hombres y mujeres que usan joyería étnica mapuche, del sur de Argentina y Chile, además de pertenecer a esa importante y antigua etnia, conocen cada motivo, y cada conexión con el Cosmos, a través de su joyería y cosmogonía entrelazadas en símbolos altamente estéticos.

.

.

.

.

La joyería mapuche es ancestral, antigua y tremendamente actual, con diseños tan contemporáneos como bellos…

La joyería étnica mapuche nos habla de:

  • Fertilidad, y su representación de la mujer y la vida
  • Protección, contra los pillanes (espíritus malignos)
  •  El Sol
  • La Luna
  • La familia, diferenciando con distintos pectorales a la mujer casada de la soltera
  • Dios, Ngenechen
  • El pensamiento, lo abstracto
Cada pieza de joyería mapuche tiene sentido y significado, nada es solamente estético y ninguna joya deja de serlo, cumpliendo con la función más moderna de solamente adornar.
Con hermosas formas geométricas, zoomorfas y antropomorfas, los diseños mapuches llaman la atención por la actualidad de sus líneas y claro concepto estético y simbólico.
Las joyas mapuches son  y para usar como:
  • Prendas del pecho (pectorales, colgantes de los hombros y grandes pinches para el pecho))
  • Prendas de las orejas (aretes)
  • Prendas de la cabeza (tocados para la frente y el cabello)
  • Prendas para el cuello (colgantes y broches para el cuello)
La joyería étnica mapuche, original del sur Argentina y Chile se destaca como una de las más inspiradoras del mundo…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *