El taller de un artesano debe estar siempre en orden, para él al menos…
Nada importan los retazos de material por el suelo, las virutas, los recortes o el polvo… cuando hablamos del orden en el taller del artesano nos referimos a cada herramienta en su lugar, y todos los materiales a la mano.
Cuando el taller del artesano se encuentra en orden el trabajo se simplifica enormemente, encuentras las herramientas enseguida que las necesitas y dispones de materiales acumulados, retazos y sobrantes a la vista para poder aprovechar y reducir costos.
El orden reduce el tiempo de trabajo, lo hace más ameno y puedes ahorrar mucho si encuentras posibilidades de solución entre los materiales sobrantes de trabajos anteriores, de forma de no tener que gastar cada vez que inicias un proyecto.
Existen muchas soluciones para tener las herramientas a la mano, por ejemplo colgarlas en una pared, cada una en su gancho especial. Algunos dibujan la herramienta sobre un tablero que luego se amura a la pared, y que contiene todas las herramientas manuales, cuando falta alguna se puede saber cuál ya que queda su contorno vacío en el panel.
.
.
.
.
De esta forma logras tener el control de lo que posees y de lo que dispones para cada emprendimiento, e incluso puedes diseñar a partir de los materiales que ya tienes, y de esta forma ahorras y no desperdicias nada.
El orden en el taller del artesano nos habla de organización y provecho, de buenos negocios y buenas elecciones…
Muy inspiradores, consejos utiles que ayudan y sobre todo a enfocar a los artesanos que estan comenzando
en este renglon o arte sin limites.
Ya encontre con vosotros el blog relacionado con lo que me apaciona; artesania, arte y manualidad.
Hacer abalorios es un arte sin limites.
Gracias por tenerles.