Cómo hacer bisutería ecológica con teclados

.

.

Usar joyería ecológica y bisutería original hecha con elementos reciclados es crear conciencia ecológica, pues si usas joyería reciclada le recuerdas a todos lo importante que es cuidar el medio ambiente. Los residuos electrónicos o e-waste son uno de los productos que más impacto crean, pues se fabrican y desechan tan rápidamente como avanza la tecnología.

Bisutería ecológica con teclados

Los teclados se pueden reciclar de diversas formas, y una de ellas es crear bisutería. Con las letras del teclado puedes formar nombres, mensajes o hacer un accesorio divertido o original con un signo de interrogación, la tecla de suprimir o el enter.

Si te preguntas cómo hacer bisutería con teclados, a continuación veremos la respuesta en un paso a paso.

.

.

Cómo hacer bisutería con teclados

Pon el teclado boca abajo, quítale los tornillos y la parte inferior. Toma un destornillador, quita las teclas una a una y ponlas en un recipiente con agua y jabón para limpiarlas bien.
Deja sumergidas las teclas unos minutos y lávalas con un cepillito. Esto que puede parecer superfluo no lo es, ya que la parte interna del teclado suele acumular mucho polvo, suciedad y microbios. Una vez que tengas las teclas limpias, comienza a trabajar en tu bisutería ecológica.

Toma cada tecla y corta la parte inferior con una sierra pequeña. De este modo queda al descubierto una ranura donde podrás enhebrar un alambre fino para hacer un collar o agregar un aro para unos pendientes.


Para hacer un anillo con un botón del teclado, corta la ranura al ras y aplica un poco de pegamento en la parte trasera para colocar allí un aro.

De esta forma puedes crear bisutería reciclada con teclados. Obviamente, puede haber muchas más formas para hacerlas, tantas como tu creatividad te sugiera.

Y si a ti se te ocurre alguna forma de reciclar y quieres compartirla con nosotros, no dejes de hacerlo dejándonos tu comentario. Siempre es bueno compartir ideas creativas que nos permitan hacer una acción positiva para cuidar el medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *