Se llama micro macramé al tejido con hilos anudados, macramé, hecho en pequeña escala para joyería y bisutería, combinado con gemas, rocalla o mostacillas, cuentas, alambre, etc.
Los trabajos en micro macramé pueden llegar a ser muy bellos y de diseño bastante complicado, dependiendo de tus habilidades como tejedor…
.
.
Para realizar bisutería en micro macramé debes emplear hilos de bordar, de coser, de seda o algodón realmente delgados para conseguir delicadeza y finura en la hechura y terminación de tus obras.
Tejido de micro macramé con mostacillas o rocalla
Los diseños de micro macramé con mostacillas o rocalla pueden realizarse con hilos o con alambre muy fino (1mm a 2mm) para lograr estructuras delicadas e inclusive en 3D.
Si trabajas con hilos puedes realizar líneas de hilo solo y líneas de rocalla, y medida que vas anudando y tejiendo debes insertar las cuentas o abalorios elegidos, para que formen parte del tejido, integrándose al mismo.
Si lo que deseas es que parezca tejido con cuentas deberás elegir la rocalla del mismo grosor que el hilo que combinarás (no el que utilizarás para enhebrar que debe ser más fino, sino el que se lucirá sin cuentas) de esta forma lograrás texturas y un mejor diseño. Ejemplo imagen 1.
Si tus materiales, hilos y cuentas son del mismo calibre tu tejido será más simétrico y uniforme, pudiéndose lucir mejor el diseño o la guarda que has creado.
.
.
La bisutería realizada con la técnica del micro macramé resulta delicada a la vez que presenta diseños complejos y coloridos, con un aire oriental, indio… muy sofisticado.
Hola buen dia… me podrias guiar o ayudar para ppder hacer la cebra… te lo agradeceria mucho. Estoy enemorada de ella.