.
.
El calado en metal es una técnica importante para el artesano que se dedica a la bisutería y también para el joyero de metales preciosos, la técnica es la misma…
.
.
Los metales que generalmente se calan son el bronce (también llamado latón), el cobre, la alpaca, el oro y la plata.
La plata es el más blando dentro de los metales preciosos más económicos y fáciles de adquirir, por ello si aprendes a calar con bronce o cobre, al pasar a la plata el placer será supremo! es blanda y dúctil, hace menos ruido al acerrar y se rompen menos las sierritas de calar.
Los elementos para realizar la técnica del calado son simples, fáciles de comprar, económicos y ocupan poco espacio en el taller:
- sierra de calar de joyero
- tabla de calar
- morsa
- sierritas de calar metales (desechables)
La sierra de calar la compras entiendas para fornituras de joyeros y/o relojeros; la tabla la haces tú mismo con un trozo de madera con un espacio calado hasta su mitad (ver video); la morsa es para sujetar la tabla de calar a tu mesa o banco de trabajo y las sierritas descartables de metal se venden por docena, generalmente, son muy frágiles y al principio romperás unas cuantas…
Si trabajas plata u oro además necesitas una bandeja debajo de la tabla que vaya recogiendo el polvillo y los retazos de tu calado, ya que siendo el metal de muy alto costo, estos se recogen para ser fundidos nuevamente.
La técnica del calado en metales necesita concentración y buen pulso, romper las sierritas significa tener que reemplazarla, pierdes tiempo además de la sierrita, y puedes lastimarte.
Los calados que realices pueden combinarse sabiamente con abalorios o partes compradas de metal enriqueciendo así tus diseños, para hacerlos más originales.
El calado en metal para bisutería es la técnica más simple y económica que puedes incorporar a tu taller para dar gracia y estilo propio a tus diseños.
Hola me gustaría suscribirme a su boletín. Gracias
Es muy simple, solo pon tu nombre y email en los formularios de subscripcion que hay en el blog y dale a enviar
Gracias por tu interes
Hola! muy bueno, pero el latón es la aleación del cobre y el zinc, mientras que es bronce de cobre y estaño (es decir, no lo mismo)
Muy acertado el comentario. Desconocía la diferencia, gracias!