Archivo de la etiqueta: técnicas de joyería

Introducción a las técnicas básicas de joyería

.

.

Introducción a las técnicas básicas de joyería

Hoy vamos a compartir una introducción a las técnicas básicas de joyería, ideal tanto para principiantes como para conocedores; pues la idea es familiarizar al artesano con los diversos métodos que puede utilizar para crear accesorios. Sigue leyendo

Diseño en espirales

Obra original de Alexander Calder

.

.

Uno de los símbolos mágicos más importantes y comunes a todas las culturas ancestrales del mundo es el espiral, con gran variedad de significados místicos muy profundos y arraigados en la conciencia colectiva, da lugar a un necesario diseño tradicional que no puede faltar en tus obras…

Sigue leyendo

Técnicas de platería: recocido y reticulación

Si posees un taller de joyería y sabes soldar puedes aplicar la técnica del recocido y reticulación del metal a tu joyería artesanal.

La reticulación consiste en llevar al material (yo lo he probado únicamente con plata 900) con el soplete de joyero hasta el punto en que comienza a fundirse, a burbujear, a deformarse un poco, y allí paras, lo enfrías y queda… re cocido, ni más ni menos.

De esta forma puedes «pegar» trozos diferentes que se harán uno, soldados, aplicando bórax pero sin necesidad de poner soldadura.

La plata queda algo opaca y muy blanca, en una textura rugosa diferente, que puede combinar muy bien con otras partes pulidas a espejo.

La reticulación del metal una excelente técnica para aprovechar los recortes que surgen del calado, esas formas abstractas con las que puedes crear:

  • flores
  • pájaros
  • diseños geométricos
  • lo que tu imaginación logre!

La técnica del recocido no llega a tanta temperatura como el reticulado y  sirve para ablandar el metal, que luego de ser estirado y golpeado se endurece, la forma de ablandarlo es aplicar el soplete y re cocerlo.

Para hacer esto último cuida de apagar la luz que tienes en la mesa de trabajo, ya que tienes que observar que el metal se ponga rojo y ahí parar, ya que luego de eso comienza a fundirse y con la luz potente de tu tablero de trabajo puedes perderte el momento y arruinar el metal, que solamente querías ablandar.

Si la idea es emplear el recocido para ablandar el metal lo dejarás enfriar a temperatura ambiente, si en cambio has pasado a semi fundirlo, o sea que lo has reticulado, para realizar un diseño texturado o soldar trozos, puedes enfriarlo de golpe colocando la pieza en agua.

Emplear más técnicas en tu taller de joyería te brinda más posibilidades de diseño.

Grabar metales con ácidos II- procedimiento

Metal grabado

Image by Guadalupe Cervilla via Flickr

 

Con la técnica de grabado de metales con ácido puedes hacer:

  1. Partes para bisutería que puedes combinar con zamak
  2. Eslabones de cadena de chapa decorados
  3. Medallones, colgantes, aretes
  4. Todo lo que tu imaginación te dicte…

Sigue leyendo