Archivo de la etiqueta: modelado en pasta

Tutorial: delicadas flores de pasta polimérica

.

.

fimo

Estas delicadas y hermosas flores, hechas para hacer pendientes artesanales, están hechas con pasta polimérica con una técnica muy interesante, pues se utilizan tres capas de color y un difuminado con tiza para darle a las flores de trébol un efecto muy real. El procedimiento no es demasiado difícil de hacer y lo aprenderemos hoy gracias a un hermoso tutorial de arcilla polimérica que comparte sharmelle. Sigue leyendo

Monoprinting: Técnica de pintura sobre Fimo

.

.

La técnica de pintura sobre Fimo llamada Monoprinting es un procedimiento que se realiza con dos, tres o más colores, permitiendo que se mezclen entre sí para crear bonitos efectos abstractos. En diseños de colgantes o abalorios son ideales los colores metalizados o una mezcla de tonos oscuros y metales, cremas y plateados o las combinaciones que te sugiera tu imaginación. Sigue leyendo

Textura sobre Fimo

Con pasta polimérica, Fimo o Claycolor puedes hacer hermosos trabajos de bisutería. Y cuantas más técnicas sepas hacer, más bellos accesorios de Fimo podrás crear. Hoy vamos a ver cómo se aplica textura sobre Fimo y también cómo se colorea la pieza para darle terminación.
Sigue leyendo

Cómo hacer rosas con Fimo

Si aprendes cómo hacer rosas con fimo o pasta polimérica, podrás hacer lindos aretes,  colgantes, otros accesorios de bisutería y todo tipo de manualidades y artesanías, porque estas bellas rositas puedes utilizarlas para hacer souvenirs, adornar cajas y otra infinidad de trabajos que se te ocurrirán cuando aprendas a modelarlas.
No dejes de leer la siguiente técnica artesanal y aprende cómo hacer rosas con fimo. Sigue leyendo

Modelado con arcillas poliméricas, pasta muy dura, soluciones.

La bisutería puede ser hecha con variados materiales alternativos, entre ellos tenemos las arcillas poliméricas o masa fimo, claycolor, etc.

El claycolor, como otras pastas poliméricas, se puede comprar en diversos colores y es muy maleable.

Se seca y hornea o quema para darle dureza a tus modelados y permite una libertad de creación donde el límite es tu fantasía y la habilidad de tus manos.

Las herramientas para modelar son las mismas que se utilizan en el modelado de arcilla, y puedes ayudarte con tenedores, cuchillos, palillos, herramientas de manicura, etc.

Preparadas para modelar al instante, estas pastas admiten diversas técnicas, aunque al principio es conveniente que trabajes con un solo color.

Previamente deberías realizar algunos bocetos y diseños, ya que la pasta tiene un secado rápido, posteriormente al amasado y modelado la pasta se debe hornear (en el horno de tu casa, no es necesario un horno especial) y así adquiere dureza.

Muchas veces la pasta se pone dura (si tardas en usarla) o viene muy blanda, aquí van algunos secretos para solucionar el problema de la pasta dura o vieja:

Si la pasta se encuentra dura se debe cortar en tiras muy finas, e incorporar un material graso, como por ejemplo el aceite en aerosol (también puede ser aceite de cocina, de bebé, etc.).

Luego lo tapas con un film o bolsa plástica y dejas absorber el aceite durante toda la noche.

Al día siguiente puedes amasar y darle mejor plasticidad, recuperando una pasta polimérica que se endureció o es vieja.

El modelado en pastas es sencillo, pero como todo, necesita de práctica y conocer o ir descubriendo sus secretitos, como los hay en todas las técnicas de la bisutería.