Piedra, madera y metal

Imagen 1

La joyería contemporánea ha logrado mezclar materiales muy diferentes, aunque se tiene que tener mucho buen gusto, técnica y oficio para lograr combinar piedra, madera y metal

http://tallersinfin.blogspot.com.ar

Cuando uno elige un oficio artesanal se acostumbra a manejar determinados materiales, por ejemplo:

  • El lapidario: realiza piedras como gemas
  • El herrero: aprende a manejar, soldar, doblar y forjar el hierro
  • El tornero: trabaja la madera modelándola
  • El picapedrero o el tallista: trabajan la piedra de forma y con técnicas muy diferentes al lapidario
  • El calador: puede especializarse o calar madera, hueso y metal
  • El joyero: realiza joyas empleando gran diversidad de técnicas y todas adecuadas al metal elegido: plata, oro, alpaca, platino, etc.
  • El bisutero: trabaja metales innobles (cobre, bronce, aluminio, latón), u otro tipo de materiales de fantasía

Para lograr un oficio tan completo que de como resultado el anillo de la imagen 1 hay que saber:

  • Joyería en plata: fundición, laminado, soldadura, limado, pulido, etc.
  • Incrustación de madera: un carpintero puede realizar esta incrustación con una lámina fina de madera terciada, con técnicas de taracea, marquetería y damasquinado en madera
  • Incrustación de piedra: con los sobrantes de piedras semipreciosas los lapidarios pueden hacer piedra reconstituida, que se utiliza en moldes para formar gemas, o como en el caso de la imagen 1, para rellenar un espacio
Al pulir una pieza mixta hay que tener en cuenta las diferentes durezas de cada material para que el resultado sea óptimo.
La buena combinación de materiales en joyería es muy interesante, como la piedra, madera y metal, sin embargo se requiere mucho más que buen gusto para lograrlo…
Fpotografías: Taller Sin Fin

Posts Relacionados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *