Hecho a mano puede ser arte, artesanía o manualidad

Artesanía - http://www.joyeriaetnica.com

En general se supone que la estética artesanal sugiere objetos rústicos o étnicos, tendencia hippie que ha malogrado muchas veces la oferta de productos artesanales.

También suele confundirse manualidad con artesanía, dado que ambas disciplinas producen sus objetos con las manos, sin embargo existen grandes diferencias de técnicas.

Mayores diferencias, sobretodo de intención y generación de emociones provoca la producción artística.

Todo lo hecho a mano, con dedicación y diseño personal o grupal, y que produce objetos en los que la materia prima se ha transformado en un 60% al menos y que refleja un estilo propio es una artesanía.
Otro es el caso de los objetos simplemente armados a partir de piezas compradas, o copias de revistas por ejemplo que generan objetos repetidos, siendo esto una manualidad.
Otra es la idea de los objetos que además de diseño tienen una intención de comunicación de ideas, emociones y sentimientos, ya que esto es arte

Arte de Alfredo Velasco - http://www.decoratrix.com

Un trabajo manual con diseño puede ser (si reúne una o más de estas características ya sabrás a qué categoría pertenece tu producción):

  1. Arte, producción del propio diseño personal y único del artista y que transmite sus sentimientos, ideas y emociones provocando una emoción en el espectador y tiene intención de comunicar, empleando cualquier técnica e incluso ayuda manual de otras personas, donde lo importante es la idea y su transmisión y no el trabajo manual
  2. Artesanía, empleo de técnicas artesanales que producen una modificación de al menos un 60% de las materias primas compradas, diseños personales y propios del artesano o de su comunidad (en el caso de la artesanía tradicional), donde lo importante es el trabajo manual personal del artesano
  3. Manualidad, armado manual de piezas industriales o con escasa modificación de la materia prima comprada, copias de diseños, diseños indistinguibles de otros similares, producción masiva, incorporación de partes industriales, donde lo importante es la producción masiva y abaratar costos (otra intención de la manualidad es que puede ser un lindo hobbie, pasatiempo o actividad recreativa)

De esta forma logramos una interesante distinción de categorías de los objetos hechos en casa, hechos a mano de forma individual, ya que no hablamos de líneas de producción industrial.

Manualidad - http://www.imanualidades.com

Sin embargo un objeto puede tener distintas intenciones al ser producido y diferentes niveles en que el productor se involucra con ellos, de esta forma podemos distinguir qué es cada cosa que hacemos con las manos:

  1. Manualidad: se usan las manos para su realización
  2. Artesanía: se usan las manos y la cabeza para su realización
  3. Arte: se usan las manos, la cabeza y el alma para su realización
Ninguno es mejor que el otro, todos son dignos oficios que cubren diferentes necesidades humanas: de adornarse, de poseer objetos únicos, de emocionarse ante una obra, y cada productor requiere de diferentes espacios que necesita poder hallar.
Hecho a mano puede ser artesanía, manualidad o arte, sin embargo todos tenemos la intención de vender, pero sabiendo distinguir qué hacemos tendremos mayores posibilidades de encontrar al cliente, de entrar en diferentes ferias y espacios de ventas y conseguir llevar adelante nuestra empresa con más seguridad y encontrando distintas formas de introducir nuestros productos en el mercado…

Posts Relacionados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *