Diseño armónico: el número de oro

.

.

Tanto griegos como renacentistas consideraban a este número de oro como la medida de la belleza, y sin lugar a dudas es la medida de la Naturaleza y del diseño armónico.

Este video aparentemente infantil nos instruye de forma muy simple y gráfica sobre el número de oro descubierto por los griegos.

Conocer estos datos matemáticos en diseño de joyas, o de cualquier otro elemento, es fundamental para lograr trabajos complejos y a la vez equilibrados estéticamente, proporcionados y agradables, y para lograr un diseño armónico.

Tengamos en cuenta que nuestro ser, nuestra naturaleza gusta de la simetría.

.

.

Los elementos asimétricos son considerados arte, excentricidades y modernidad, ya que en todo elegimos, optamos de forma natural y sin pensar por aquello que vemos simétrico.

La Naturaleza, en su aparente desorden salvaje, es simétrica, equilibrada y ecológicamente ordenada.

Del número de oro surgen:

  • El rectángulo áureo
  • La estrella pentagonal
  • La espiral

Que rigen las proporciones armónicas de los elementos de la Naturaleza como:

  • Hojas
  • Estrellas de mar
  • Cristales de nieve
  • Caracolas
  • Tornados
  • Proporciones del cuerpo humano
Por consiguiente se ven también este diseño armónico, entre otros, en:
  • Obras de arte de la Humanidad de todos los tiempos
  • Esculturas griegas y renacentistas
  • Edificios monumentales de la antiguedad
  • Iglesias góticas
El diseño de joyas y bisutería puede perfeccionarse al tener estos datos y medidas en cuenta y, a la hora de dibujar, trata de hacerlo a partir de esta proporción, que la Naturaleza y el ojo entrenado naturalmente elegirán estas piezas por sobre otras menos armónicas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *