La gema Aguamarina es una variedad del berilo de color azul verdoso pálido. Es una gema muy apreciada en la joyería pues permite una gran diversidad de cortes y facetados. Su nombre se asocia al agua de mar por su característico tono azulado y el valor del Aguamarina en el mercado está determinado por la intensidad del color azul que presente.
Yacimientos de Aguamarina
Los yacimientos de Aguamarinas se encuentran en países tan distantes como Italia, Sri Lanka, India o Estados Unidos y si bien abunda en el continente africano, Zambia, Nigeria, Madagascar, Kenia, Tanzania o Malawi, es en Brasil, en la región de Minas Gerais, en donde se encuentran los yacimientos más importantes, y es en Rusia, más precisamente en los Montes Urales, donde se extraen los ejemplares más cotizados.

Colección de Rosa Clará
Mitos y leyendas sobre el Aguamarina
.
.
Según las leyendas, fue en el cofre del tesoro de las sirenas donde se originaron estas gemas y desde siempre han sido consideradas como las piedras de la suerte de los marinos.
En la antigüedad los marineros la portaban como talismán contra el mareo y las tempestades. No es de extrañar entonces que la gema Aguamarina esté asociada al planeta Neptuno, evidentemente por su relación con lo marítimo.
Durante el transcurso de la Edad Media fueron los alquimistas quienes sostenían la creencia de que la Aguamarina prevenía la retención de líquidos, que mejoraba la digestión y también era utilizada como antídoto ante cualquier tipo de venenos.
Los poderes curativos de las gemas siguen siendo en la actualidad motivo de controversias y desde hace muchos siglos que siguen siendo mencionadas por curanderos, chamanes y hombres vinculados a la medicina.
La gema Aguamarina decían, es de excelente ayuda para la artritis, la inflamación de los ojos, el dolor de garganta y las várices, siempre y cuando esta gema sea colocada en contacto directo con la zona afectada.
.
.
¿Cuál es la piedra Aguamarina más famosa?
La gema Aguamarina mejor cortada es el “Don Pedro”, una gema de 26 kilogramos y que fue cortada en Alemania en el año 1992 por el diseñador de piedras preciosas Bernd Munsteiner.