El ritmo en la música es el flujo de los movimientos sonoros. Y cuando hablamos de ritmo en diseño, nos referimos al flujo de movimiento visual producido por el orden y la disposición de los componentes de una pieza. Se trata del impulso que la pieza ejerce en el ojo del espectador y cómo éste la recorre; el diseño puede fluir de modo lento, conectado y cadencioso, o dinámico, comunicando movimiento. De esta forma la pieza adquirirá un carácter más audaz.
Principios de diseño: el ritmo
El ritmo en diseño es el orden, repetición y disposición de los elementos de una composición. Depende de cómo se ubiquen los elementos de la pieza para dar la sensación de movimiento ordenado. Esto se logra combinando y reiterando las formas, los colores y las texturas de una pieza.
Una pieza de componentes con formas uniformes colocados a intervalos regulares crearán un ritmo cadencioso, armónico y sereno.
Por el contrario, una pieza de componentes disímiles en forma, tamaño y color, tendrá un carácter enérgico y audaz.
Hay muchos tipos diferentes de ritmo: regular, fluido y progresivo. El ritmo regular se forma por la intermitencia de elementos similares, logrando así un ritmo cadencioso como veíamos anteriormente.
El ritmo fluido es el diseño natural y a veces que crean las sinuosidades orgánicas de los elementos de la Naturaleza.
El ritmo progresivo es una sucesión de formas sucesivas o graduales que concluyen en un diseño previsible, mas no por ello menos bello y llamativo.
Imágenes: marjonscheffer, pinkernaute, magicalmysterytuca, destinycreations y yoola.
Posts Relacionados:
El principio de variedad añade interés a la ...
El principio de énfasis es agregar a la piez ...
Un artesano o diseñador puede trabajar y ser ...
El primer principio del diseño es el balance ...
Un elemento que hace muy interesante una pie ...