Hoy en día los artesanos tenemos un sitio excelente donde vender nuestros trabajos y es éste internet. Para vender artesanías en internet tenemos muchas opciones, pero la mejor de ellas es tener un blog. Pero si bien hacer un blog para artesanos puede ser tan sencillo como crear una cuenta de facebook, hay muchas cosas que se deben tener en cuenta para que el blog logre el objetivo, que es vender tus artesanías en internet.
Vender artesanías en internet
Haz un blog sencillo
La mejor manera de crear un blog para quien no es un experto en el tema es utilizar el hosting de Blogger. Hacer un blog con esta plataforma es tan simple como crear una cuenta de Facebook o un hacer una cuenta de e- mail, pues sólo debes registrarte y el sistema te va guiándote en todos los pasos para hacer tu blog. Incluso es mucho más divertido, pues deberás elegir un fondo, los tipos de letras, cargar las imágenes de tus artesanías, etcétera.
.
.
Define la temática del blog
Es muy importante que tengas una idea muy clara del tipo de blog que quieres hacer antes de comenzar a armarlo. Antes que nada, debes saber la temática de tu blog. Si bien será un blog de artesanías, puedes elegir entre hacer un blog del taller artesanal; un blog personal (de autor), en este caso el blog de un artesano; o un blog temático, en donde podrás crear diferentes categorías (artesanías, recetas, artículos, eventos, tutoriales, cursos, etcétera).
Dedícale tiempo al diseño
Luego que tienes el blog armado con lo básico debes dedicarle tiempo, primero al diseño y luego a la promoción. Pero antes de promocionarlo, que es la parte más importante y que le dedicaremos un artículo aparte, debes hacer que se vea bonito y darle el estilo que refleje lo que haces. Para ello saca fotos de tus trabajos, recorta y arma las imágenes, agrégale gadgets, haz dibujos y elige las categorías y los títulos.
.
.
Diseña la cabecera del blog
Una de los elementos más importantes en el diseño del blog es la cabecera, que es lo que el usuario observa mientras se carga la página. En ese sitio irá el nombre del taller, el nombre del artesano o el nombre del blog. Este es el lugar donde expresar tu creatividad para hacer un diseño agradable que impacte favorablemente y que represente tu trabajo.
Para hacer la cabecera de tu blog puedes poner una imagen de uno de tus productos y agregarle el nombre del blog con un montaje de fotos (usa Photoshop), sacar una fotografía de tu taller o de un detalle de tu taller y agregarle el nombre, hacer un dibujo, un collage, o lo que tú quieras. Mira a continuación algunos ejemplos creativos de cómo hacer una cabecera para tu blog. Son las cabeceras de los blogs artesanales the purl bee, you sew, girl, krafty panda, alisa burke,
Escribe tu perfil
En el diseño de tu blog verás que tienes la posibilidad de escribir tu perfil, agregar una fotografía tuya o de uno de tus trabajos o el logo de tu taller. También puedes escribir un mensaje de bienvenida para todas las personas que te visiten. Piensa en lo que quieres transmitir y redacta ese texto que será tu presentación en internet.
Ahora que has hecho tu blog tienes mucho trabajo por delante. El paso siguiente es impulsar tu blog para que logre el objetivo, que es vender artesanías en internet.
Este tema y otros temas que te guiarán en el armado y promoción de tu blog los veremos próximamente. Por ahora, disfruta de este trabajo apasionante, que es el armado de tu blog de artesanías.
excelente guia! gracias