Teoría del diseño: La forma

.

.

En Los abalorios hemos visto ya algunos conceptos sobre la teoría del diseño, como el papel que cumple la línea en la pieza de joyería. Hoy analizaremos las características y la importancia de la forma, elemento estético fundamental en el impacto visual de la bisutería o joyería artesanal.

La forma de la pieza de bisutería o joyería terminada es el foco visual del conjunto, es decir, lo que la gente nota a la primera ojeada. Juntamente con el color, es el elemento que tiene mayor importancia en el diseño y es en este punto que nos debemos centrar para hacer bisutería de gran impacto.


Cuando armamos un collar, pendiente, anillo u otra pieza que tenga diferentes componentes de variadas formas, debemos mirar el conjunto desde una cierta perspectiva en la cual podamos visualizar la forma total. Esto se puede hacer simplemente mirando la pieza a cierta distancia, o incluso concentrando la atención en la pieza tal como haríamos al ver una lámina 3D.

.

.


La forma de un diseño puede ser muy variada. Podemos hacer un conjunto convencional y reconocible o una forma innovadora y abstracta que exprese una idea nueva. Esto se llama creatividad y es la base de la creación artística.
Hacer esto nos permitirá lograr una pieza nueva, original y propia que nos haga tener éxito en nuestro trabajo y que nos complazca como creadores más allá de los réditos económicos que pueda darnos una colección de bisutería o joyas.

En la teoría del diseño podemos reconocer tres tipos de formas: las orgánicas, las geométricas y las representativas. Las formas orgánicas son sinuosas, curvas, irregulares y caprichosas. Las formas geométricas son, como su nombre lo indica, cuadrados, círculos, triángulos, rombos, etc. Y las formas representativas personifican un objeto, persona, animal, símbolo, etc.


En una pieza de bisutería o joyería podemos usar una o varias de ellas para expresar una idea o simplemente crear belleza y funcionalidad.
No dejes de leer próximamente en nuestro blog más información sobre la teoría del diseño. Ello te permitirá saber cómo manejar los cánones estéticos al trabajar en el taller y poder así crear bellas piezas artesanales.

3 pensamientos en “Teoría del diseño: La forma

    1. Gimena Autor

      Hola Luis Fernando. Si quieres colaborar con un artículo en el blog puedes contactarnos por medio de la comunidad en http://www.losabalorios.com/comunidad, en el Foro hay un espacio para que los lectores publiquen sus historias aquí, en este caso no sería una historia sino una investigación. Te agradezco mucho tu interés y gracias por tu comentario, saludos

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *