Si quieres dedicarte de lleno a tu pasión de diseñar bisutería y ya tienes los conocimientos básicos de materiales, técnicas y diseño, quizás ya estés pensando en cómo montar un negocio de bisutería. En Los abalorios vamos a darte algunas herramientas para que sepas cómo empezar a destacar tu producto, imponer tu marca, que tus diseños sean vistos y valorados y lograr posicionarte en el mercado de tu barrio, de tu ciudad, o de tu país.
Marca
.
.
.
.
Tus diseños de bisutería son únicos, pues tú los has creado según tus propios gustos, las técnicas que has aprendido y en base a tu creatividad.
Observa la bisutería que has elaborado ¿en qué se diferencia de las demás? ¿Qué la hace atractiva, en qué se destaca? Busca las características propias de tus productos y piensa en un nombre que será la marca que los identifique.
La marca debe ser atemporal (recuerda que nunca podrás cambiarla), deberá estar enfocada a un segmento de mercado específico, debe ser fácil de recordar y necesita de una imagen visual atractiva (logotipo) que sea sencillo y de gran impacto visual.
Investigación de mercado
Si aún no sabes a qué tipo de público le venderás tus productos, comienza por hacer una investigación de mercado.
Recopila toda la información que puedas tendiente a saber cuáles son los productos que más se venden, dónde se exhiben, qué precios tienen, cómo son los diseños, qué técnicas se emplean y, en base a ello y a tus propias habilidades y gustos, elige tu mercado calificado.
Mercado calificado
Tu mercado calificado es el conjunto de personas a las cuales les venderás tus productos. Si diseñas bisutería juvenil, por ejemplo, tu mercado calificado son los jóvenes. Determina entonces qué tipo de jóvenes comprarán tu producto (edades, nivel socio cultural, estilo, gustos, poder adquisitivo).
Luego que determines el mercado calificado (tu segmento de mercado), debes centrarte en él y enfocar todas tus actividades para acceder a tus potenciales clientes. Para ello exhibe tus productos donde los vean los jóvenes, infórmate sobre las tendencias del sector y diseña los stands o escaparates, papelería, tarjetería, logotipo, envases y packing según sus preferencias.
Si quieres saber más sobre cómo montar un negocio de bisutería, visita nuestra página, pues próximamente veremos cómo analizar nuestro producto, cómo hacer una planificación estratégica de marketing y cómo hacer un lanzamiento de temporada.
Si tienes un buen diseño de bisutería y cuentas con la información necesaria, nada podrá oponerse a que alcances el éxito con tus creaciones.
me gusta mucho hacer cosas hechas por mi y por eso, quiero aprender muchas cosas hacerca de ellas, para poder hacer cosas diferentes y poder venderlas a diversidad de personas y sentirme realizada y feliz.
me gusta mucho hacer manualidades,como por ejemplo: bolsos de trapillo, trabajos con agujas de lana,punto de cruz,etc y por eso, quiero aprender muchas cosas acerca de ellas, para poder hacer cosas diferentes y poder venderlas a diversidad de personas y sentirme realizada y feliz
Hola María José. Nos reconforta saber que el material que compartimos es útil para personas creativas como tú que le dan utilidad. Si necesitas alguna información en especial de la cual quieras leer puedes solicitarla por este medio o en nuestra página de Facebook. Desde ya te invitamos a formar parte de nuestra comunidad de artesanos en http://www.losabalorios.com/comunidad.
Muchas gracias por acompañarnos en el blog!