Con la técnica de grabado de metales con ácido puedes hacer:
- Partes para bisutería que puedes combinar con zamak
- Eslabones de cadena de chapa decorados
- Medallones, colgantes, aretes
- Todo lo que tu imaginación te dicte…
.
.
.
.
Una vez que tienes todos los materiales para el grabado con ácido, puedes hacer tu primera prueba.
Procedimiento del grabado en relieve con ácido:
- Limpias con alcohol u otro de los limpiadores muy bien el metal a grabar (te conviene comenzar con trozos pequeños de metal 5cmx5cm por ejemplo)
- Dibujas con el lapicero o fibra indeleble (al solvente) el diseño que quieres que quede en relieve (trabajo en positivo para comenzar, es más sencillo)
- Le das varias capas de tinta para que soporte el ácido
- Colocas la placa dentro de la bandeja de polietileno o vidrio
- Cubres con el ácido previamente diluido hasta que sobrepase unos 0,5cm la placa dejándola bien sumergida
- Esperas 2hs7. Retiras la placa con ayuda de un broche o pinza de plástico o madera
- Lavas la placa bajo el agua del grifo suavemente, para retirar lo óxidos precipitados del metal grabado, que impiden que el proceso continúe
- Colocas otra vez la placa en ácido con la ayuda de la pinza (si perdió la tinta en alguna parte, lo refuerzas y corriges
- Dejas otras 2hs
- Comienzas a revisar si ya está lo suficientemente grabado, o si seguirás repitiendo el proceso
- Finalmente lavas bajo el grifo de agua primero y después con algodón y alcohol retiras la tinta
- Guarda el ácido en su botella fuera del alcance de niños y mascotas. Nunca utilices botellas que conserven etiquetas de otro producto, etiqueta bien el ácido con su nombre y calaveras para evitar accidentes hogareños.
- Para que brille puedes usar brillametales, piedra pomez, pasta de pulir, barniz, etc,
La forma de trabajar la bisutería grabada y realizar el grabado de metales con ácido es hacerlo con seriedad en un lugar seguro, fuera del alcance de los niños, en un ambiente bien ventilado, lejos de mascotas y alimentos para evitar accidentes.
El resultado será original, sobretodo si en lugar de copiar creas tus propios diseños de bisutería, generando piezas propias para luego engarzar con piedras, combinar con piezas hechas o cuentas.
